Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Que puro atole con el dedo es la supuesta estrategia de personas desaparecidas del gobierno de Jalisco, según los especialistas de la UdeG del Comité de Análisis en la materia. Aparte de que en su presentación el gobernador Enrique Alfaro pasó por encima de las familias, porque ni siquiera las consultó ni las invitó, el plan que tienen básicamente consiste en dedicar más recursos a buscar, pero no se atienden las causas de criminalidad que dan origen a esos delitos. Es más, ni siquiera se reconoce que haya ese problema generalizado de criminalidad.
Para los especialistas universitarios, los funcionarios se aplauden entre sí por una estrategia que ni siquiera cubre lo mínimo de la Ley de Desaparecidos y parten de cifras alegres, de las que ni siquiera tienen respaldo ni sustento. Y al final, le dicen a la gente que se cuide de no desaparecer. O sea…
Dice el gobernador Enrique Alfaro que mientras otros estados se encuentren peor que Jalisco en el manejo de la pandemia, no importa que haya incremento de contagios. De manera mañosa, como ya es costumbre, ayer manejó los datos a su conveniencia para negar la existencia de un repunte de casos de Covid-19, lo que fue desmentido por especialistas como Arturo Erdély, investigador de la UNAM (¿será que ahora vaya a pelearse también con los Pumas?).
El gobernador no habló de la progresividad de casos en el estado, solo comparó a Jalisco con otras entidades para tratar de justificar un discurso alejado de la evidencia científica y de los datos reales. Todo para sostener que no fue una equivocación eliminar el uso obligatorio del cubrebocas. Por cierto, Erdély hizo un llamado a seguirse cuidando independientemente de los discursos amañados de los políticos que se creen epidemiólogos.
Que sí se ha juntado un bonche de médicos especialistas que desean tener una plaza en las instituciones del sector salud federal. Suman 9 mil 975 los doctores aspirantes que se han registrado en la plataforma de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas para ocupar alguna de las 13 mil 765 plazas disponibles, de acuerdo con Zoé Robledo, director del IMSS.
Pero, ¿cuántos de Jalisco se han registrado en busca de una vacante? La entidad ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a aspirantes, luego de la Ciudad de México (tiene 5 mil 207), pues en estas tierras del mariachi van mil 511. Eso es un indicador de cuántos galenos y galenas están posiblemente recién egresados de la especialidad, en su mayoría, y que buscan chamba; o que se hallan desempleados por ahora, o que sí tienen empleo y buscan brincar al sistema federal.
A las sesiones del gobierno municipal de Guadalajara les falta que, previamente, se transparenten los dictámenes que se pondrán a votación. Los tienen los regidores. Pero fuera de ahí, nadie más se entera de qué se está votando.
Aunque en el caso de los ediles de oposición, suele ocurrir que tampoco conozcan comunicaciones. O que sepan en plena sesión de la existencia de los documentos. O que incluso se enteren luego. Pasó en la última sesión. Y, así, pos cómo.
Las conversaciones telefónicas entre políticos de los diferentes partidos son objeto de oídos al acecho, donde unos a otros las graban para en la primera oportunidad sacarlas a la luz pública y exhibirlas con un propósito sobre todo de escarnio.
Los celulares también son armas en las batallas de descrédito auditivo. De ahí que tomen en cuenta, primero, preguntarse: ¿tratará un asunto grueso, delicado, grave o turbio con un político? ¡Desconfíe! Y, si es usted político, ¡desconfíe hasta de usted mismo! (Alito, dixit).
[email protected]
jl/I