El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
Hasta este sábado 6 de agosto se tienen detectados 121 mil 538 casos activos de coronavirus...
Campesinos y ejidatarios tenían pausadas las obras, pero se lograron destrabar los amparos y continuar con los trabajos...
Durante el cateo de una casa en el fraccionamiento Virreyes, en Zapopan, encontraron el cuerpo de un hombre en el dormitorio principal, confirmó el f...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Guadalajara mantiene el primer lugar, Zapopan el tercero y Tlaquepaque sube a décimo entre las ciudades con más incidencia ...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su agradecimiento a México y a otros países que se comprometieron a apoyar a mitigar el incendio...
Señalaron que son más de cien mil personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos sin identificar...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
Petro fue elegido presidente el pasado 19 de junio como candidato del Pacto Histórico...
Ángel Zaldívar anotó por el Guadalajara, que descendió al decimosexto puesto con cinco unidades. ...
El operativo de seguridad que se implementó en el Estadio Jalisco por el partido entre Atlas y Querétaro fue todo un éxito ...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
La filmación de series en México ha crecido 70 por ciento en la última década; los largometrajes rebasan récord...
La periodista y novelista llega a sus 80 años con millones de libros vendidos y una carrera polémica...
Fast track
Fichita
Que puro atole con el dedo es la supuesta estrategia de personas desaparecidas del gobierno de Jalisco, según los especialistas de la UdeG del Comité de Análisis en la materia. Aparte de que en su presentación el gobernador Enrique Alfaro pasó por encima de las familias, porque ni siquiera las consultó ni las invitó, el plan que tienen básicamente consiste en dedicar más recursos a buscar, pero no se atienden las causas de criminalidad que dan origen a esos delitos. Es más, ni siquiera se reconoce que haya ese problema generalizado de criminalidad.
Para los especialistas universitarios, los funcionarios se aplauden entre sí por una estrategia que ni siquiera cubre lo mínimo de la Ley de Desaparecidos y parten de cifras alegres, de las que ni siquiera tienen respaldo ni sustento. Y al final, le dicen a la gente que se cuide de no desaparecer. O sea…
Dice el gobernador Enrique Alfaro que mientras otros estados se encuentren peor que Jalisco en el manejo de la pandemia, no importa que haya incremento de contagios. De manera mañosa, como ya es costumbre, ayer manejó los datos a su conveniencia para negar la existencia de un repunte de casos de Covid-19, lo que fue desmentido por especialistas como Arturo Erdély, investigador de la UNAM (¿será que ahora vaya a pelearse también con los Pumas?).
El gobernador no habló de la progresividad de casos en el estado, solo comparó a Jalisco con otras entidades para tratar de justificar un discurso alejado de la evidencia científica y de los datos reales. Todo para sostener que no fue una equivocación eliminar el uso obligatorio del cubrebocas. Por cierto, Erdély hizo un llamado a seguirse cuidando independientemente de los discursos amañados de los políticos que se creen epidemiólogos.
Que sí se ha juntado un bonche de médicos especialistas que desean tener una plaza en las instituciones del sector salud federal. Suman 9 mil 975 los doctores aspirantes que se han registrado en la plataforma de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas para ocupar alguna de las 13 mil 765 plazas disponibles, de acuerdo con Zoé Robledo, director del IMSS.
Pero, ¿cuántos de Jalisco se han registrado en busca de una vacante? La entidad ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a aspirantes, luego de la Ciudad de México (tiene 5 mil 207), pues en estas tierras del mariachi van mil 511. Eso es un indicador de cuántos galenos y galenas están posiblemente recién egresados de la especialidad, en su mayoría, y que buscan chamba; o que se hallan desempleados por ahora, o que sí tienen empleo y buscan brincar al sistema federal.
A las sesiones del gobierno municipal de Guadalajara les falta que, previamente, se transparenten los dictámenes que se pondrán a votación. Los tienen los regidores. Pero fuera de ahí, nadie más se entera de qué se está votando.
Aunque en el caso de los ediles de oposición, suele ocurrir que tampoco conozcan comunicaciones. O que sepan en plena sesión de la existencia de los documentos. O que incluso se enteren luego. Pasó en la última sesión. Y, así, pos cómo.
Las conversaciones telefónicas entre políticos de los diferentes partidos son objeto de oídos al acecho, donde unos a otros las graban para en la primera oportunidad sacarlas a la luz pública y exhibirlas con un propósito sobre todo de escarnio.
Los celulares también son armas en las batallas de descrédito auditivo. De ahí que tomen en cuenta, primero, preguntarse: ¿tratará un asunto grueso, delicado, grave o turbio con un político? ¡Desconfíe! Y, si es usted político, ¡desconfíe hasta de usted mismo! (Alito, dixit).
qp@ntrguadalajara.com
jl/I