También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El discurso del gobernador Enrique Alfaro Ramírez tras los bloqueos violentos del martes fue que solo hubo un muerto: un presunto delincuente en el enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército. Sin embargo, Sergio Ortega desapareció ese día y su cuerpo fue encontrado en la carretera a Cuquío, por donde ocurrieron los hechos violentos y, al día de hoy, las autoridades no son capaces de confirmar o descartar que su muerte sea consecuencia de los bloqueos. La versión es que su cadáver apareció cerca de la camioneta que conducía y que estaba incendiada.
El gobernador afirmó que la Fiscalía está investigando esto, pero quién sabe, porque también dijo que informarían avances el día de ayer, y pues nomás nada. No queremos pensar que se sacó la respuesta de la manga nomás para que la prensa no estuviera dando lata. Por cierto, ayer volvió a agredir a una periodista, en esta ocasión a Rubí Bobadilla. Trató de minimizar su trabajo solo por cuestionar por qué no hubo detenidos si en todo el trayecto hay cámaras del dizque Escudo Urbano C5. Desde el martes, todos nos preguntamos, precisamente, eso.
Le están haciendo la competencia fuerte a la Universidad de Guadalajara (UdeG), porque la cantidad de aspirantes a ingresar a alguna carrera universitaria en esa institución se ha reducido en los últimos años. Todavía se quedan con las ganas de entrar a esa universidad dos de cada tres interesados, pero disminuyó en 5 por ciento la cantidad de estudiantes que hicieron el intento de ingresar a estudiar ahí a nivel superior. Prácticamente el nivel de aspirantes se mantuvo entre 53 mil 300 y 54 mil 800 de 2018 a 2021 en los calendarios B, pero cayó a 51 mil 600 este año.
El nivel de admisiones también se ha mantenido en niveles muy similares, con un máximo de 19 mil 700 en 2020, que se redujo a 18 mil 900 en 2021 y a 18 mil 800 en 2022. A los interesados en entrar a la prepa sí les dan la promesa de que entrarán todos, si no ahorita, ya en enero, pues. Pero de que entran, entran los chamacos y chamacas. Y si no, la Secretaría de Educación Jalisco ofrece 10 mil espacios para ingresar a Educación Media Superior. ¡Pásenle, pásenle!
La diputada titular de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado, Mónica Magaña, tiene una bomba entre sus manos con la nueva ley de movilidad. No sólo es el tema de los mototaxis, sino de las grúas y la seguridad en el transporte. La cosa es que luego del aval del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a que se regulen, lo más probable es que sí permitan mototaxis, pero con modelos seguros para que puedan operar en lugares específicos, con reglas muuuuuuyyyy claras, supervisadas en su cumplimiento y con sanciones a quienes las infrinjan.
Porque, anotemos, quienes viajan o han viajado en esas pequeñas unidades, ¡vaya que corren riesgos! Son unidades tan frágiles, que cuando se internan en sitios de alta velocidad, como el periférico, el paso a alta velocidad de un tráiler los sarandea. Un ligero roce y ¡adiós! Se trata de un transporte que, sí, en las colonias apoya la movilidad de los vecinos apurados por llegar a un lugar o por cargar tremendos bolsos, pero que fuera de esos espacios es un transporte peligroso. Regularlos será cuesta arriba. Ya verán si no.
Pues sí, sí fue reinstalada ayer la ex ministerio público de la Fiscalía del Estado Nancy Gómez. Fueron tres años de pesadilla, de persecuciones, advertencias, hostigamientos, detenciones, litigios y hasta golpes, todo por denunciar presuntos actos de corrupción. Todo un caso. El colectivo Las Paritaristas advirtió que seguirán vigilantes para que no se le violente más.
[email protected]
jl/I