...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) deben una explicación a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los implicados en el caso, incluidos los militares señalados por la Comisión de la Verdad (CV), afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes.
Argumentó que la protesta de este viernes en las instalaciones del Campo Militar Número 1 es para condenar el poder militar, ya que el Ejército estuvo involucrado en el crimen, por lo que deben rendir cuentas ante tribunales civiles, y que por razones desconocidas las autoridades no los llaman a rendir cuentas.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, reconoció el trabajo que ha desarrollado el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, al frente de la CV para llegar a la verdad del caso, pero hay cosas que están “más allá de él”, como las fuerzas armadas, las cuales son renuentes a cooperar.
Afirmó que la protesta, que terminó en confrontación a pedradas y el lanzamiento de petardos por parte de normalistas hacia policías y militares en el Campo Militar Número 1 este viernes, proviene de la “digna rabia” de los estudiantes normalistas por el crimen a sus compañeros.
Sostuvo que todos los participantes en la manifestación eran estudiantes y descartó personas infiltradas.
“Si nosotros estamos diciendo que no hemos sido informados por qué hay una demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión. Tenemos dos meses sin información alguna, creo que es contradictorio a lo que se está diciendo. Para nosotros es muy concreto, que nos informen qué ha pasado, por qué la demora de las 16 órdenes de aprehensión. No hemos tenido respuesta, nos han cerrado las puertas, se ha desplegado la fuerza pública y la policía para impedir que haya un diálogo, ha sido la policía la que ha salido al frente, no la autoridad que debe informar.”
Este lunes 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición en Iguala, Guerrero de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
jl