La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) deben una explicación a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los implicados en el caso, incluidos los militares señalados por la Comisión de la Verdad (CV), afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes.
Argumentó que la protesta de este viernes en las instalaciones del Campo Militar Número 1 es para condenar el poder militar, ya que el Ejército estuvo involucrado en el crimen, por lo que deben rendir cuentas ante tribunales civiles, y que por razones desconocidas las autoridades no los llaman a rendir cuentas.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, reconoció el trabajo que ha desarrollado el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, al frente de la CV para llegar a la verdad del caso, pero hay cosas que están “más allá de él”, como las fuerzas armadas, las cuales son renuentes a cooperar.
Afirmó que la protesta, que terminó en confrontación a pedradas y el lanzamiento de petardos por parte de normalistas hacia policías y militares en el Campo Militar Número 1 este viernes, proviene de la “digna rabia” de los estudiantes normalistas por el crimen a sus compañeros.
Sostuvo que todos los participantes en la manifestación eran estudiantes y descartó personas infiltradas.
“Si nosotros estamos diciendo que no hemos sido informados por qué hay una demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión. Tenemos dos meses sin información alguna, creo que es contradictorio a lo que se está diciendo. Para nosotros es muy concreto, que nos informen qué ha pasado, por qué la demora de las 16 órdenes de aprehensión. No hemos tenido respuesta, nos han cerrado las puertas, se ha desplegado la fuerza pública y la policía para impedir que haya un diálogo, ha sido la policía la que ha salido al frente, no la autoridad que debe informar.”
Este lunes 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición en Iguala, Guerrero de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
jl