La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) deben una explicación a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los implicados en el caso, incluidos los militares señalados por la Comisión de la Verdad (CV), afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes.
Argumentó que la protesta de este viernes en las instalaciones del Campo Militar Número 1 es para condenar el poder militar, ya que el Ejército estuvo involucrado en el crimen, por lo que deben rendir cuentas ante tribunales civiles, y que por razones desconocidas las autoridades no los llaman a rendir cuentas.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, reconoció el trabajo que ha desarrollado el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, al frente de la CV para llegar a la verdad del caso, pero hay cosas que están “más allá de él”, como las fuerzas armadas, las cuales son renuentes a cooperar.
Afirmó que la protesta, que terminó en confrontación a pedradas y el lanzamiento de petardos por parte de normalistas hacia policías y militares en el Campo Militar Número 1 este viernes, proviene de la “digna rabia” de los estudiantes normalistas por el crimen a sus compañeros.
Sostuvo que todos los participantes en la manifestación eran estudiantes y descartó personas infiltradas.
“Si nosotros estamos diciendo que no hemos sido informados por qué hay una demora en la ejecución de las órdenes de aprehensión. Tenemos dos meses sin información alguna, creo que es contradictorio a lo que se está diciendo. Para nosotros es muy concreto, que nos informen qué ha pasado, por qué la demora de las 16 órdenes de aprehensión. No hemos tenido respuesta, nos han cerrado las puertas, se ha desplegado la fuerza pública y la policía para impedir que haya un diálogo, ha sido la policía la que ha salido al frente, no la autoridad que debe informar.”
Este lunes 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición en Iguala, Guerrero de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
jl