Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La UdeG salió nuevamente a las calles, ahora para exigir la localización con vida y de forma inmediata de Miguel Alejandro Soto Martín, joven de 22 años estudiante del CUCEA que el 15 de septiembre estaba “en la seguridad de su casa” y de ahí se lo llevaron. Sí, ya ni en su casa está uno seguro en este Jalisco, entidad con más de 15 mil desaparecidos.
El reclamo fue la localización con vida, pero también la no criminalización. El gobierno de Jalisco filtró a medios de comunicación información que se está investigando un presunto vínculo de Miguel con una red de venta de cigarros ilegales. Sí, en lugar de tratar de indagar en dónde está el joven, parece que buscan un pretexto para no trabajar y decir, “en algo andaba y por eso se lo llevaron”. Su madre pidió no difamar a su hijo, pues lo describe como una buena persona y lo quiere de regreso en casa. ¿De verdad el gobierno de Jalisco ahora busca pretextos para no buscar? ¡Ah, bárbaros!
Sin decir nada, los partidos políticos con registro nacional a través de sus diputados locales idearon y aprobaron fast track triplicar (sí, tri-pli-car) sus ingresos vía financiamiento público, en año no electoral. Con el pretexto de que la llamada Ley Sin Voto No Hay Dinero era inequitativa y engañosa (que antes alabaron, incluido el gobernador Enrique Alfaro), porque los partidos políticos locales se beneficiaban al recibir más recursos, decidieron con su mayoría de votos ajustar la fórmula de las prerrogativas.
Todo regresó al pasado, donde recibían millones y millones de pesos con el argumento de que no podían estar percibiendo menos que los partidos que representan menos votos, lo cual es una realidad, peeeeeeeero en lugar de buscar otra salida decidieron equiparar su fórmula a su conveniencia, sin importar que eso represente cuando menos 225.8 millones de pesos más. Con la mano en la cintura y el dedo aprieta botones a favor aprobaron aumentarse el dinero. Hay prioridades, sí, las de sus intereses para sacar reformas al vapor dejando de lado otras importantes.
Lo que importó, total, es recuperar el dinero que no estaban recibiendo antes de que aprueben el presupuesto. Hay prioridade$$$$$ naranjas, blanquiazules, guindas, verdes y tricolores.
Francisco N podría seguir más tiempo en la penal de Puente Grande. Eso implicará más dotación de comida sana, otra tele y puede que hasta nueva sala de visitas, porque la fiscalía anticorrupción va por otra vinculación a proceso para el ex secretario de Educación Jalisco. La fiscalía lo trae finto.
Una nueva carpeta está por presentarse ante un juez, por el mismo delito de inversiones con la mal lograda empresa española Abengoa, pero ahora con el Instituto de Pensiones del Estado. Nada menos que por cerca de 300 mdp, es decir, que con las dos carpetas serían 600 melones los que manejó irregularmente el ex funcionario, según la Fiscalía. Todo un caso.
Piedras y palos en mano. Llantos, gritos y rabia. Lo perdieron todo y culpan a policías de Guadalajara de ser quienes antenoche les prendieron fuego a sus casas improvisadas. Son los habitantes de Pueblo Quieto, quienes vieron tres casas arder y, firmes y con evidencias, culpan a la división de Unidad para la Recuperación del Estado de Derecho y la Paz de la Comisaría Tapatía de que, soplete en mano, les encendieron sus viviendas.
Retadores, pidieron a la autoridad que se parara en el lugar. Media hora más tarde del incendio acudieron, despichaditos, con tenis pa no hacer ruido, y argumentando, como dice la canción, “yo te lo juro que yo no fui”. Entre tanto, aún con los pelos de la burra en la mano, la comisaría seguía sin dar respuesta. ¿Investigará en serio?
[email protected]
jl/I