...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Un vestido de novia que nunca llegó al altar, un perfume con apenas unas gotas en su interior o un celular roto por la mitad por un hombre agresor son algunos de los elementos que se exponen en el Museo del Objeto (MODO) de la Ciudad de México en la muestra "Relaciones Rotas", en la que varias decenas de donantes participaron y, con ello, cerraron un ciclo.
Isolina Muñoz entregó una de las 70 piezas que forman parte de la exposición de las 700 que recibieron. El 14 de febrero, día de los enamorados y día del cumpleaños de Isolina de 2014, se cumplían dos años desde que su pareja anterior terminase la relación. Al día siguiente, Carlos le pidió matrimonio con una lona gigante después de haberse tirado juntos en paracaídas.
"Fue padre saber que había alguien quería que todos los 14 de febrero fueran memorables para mí", dijo a EFE Isolina. Pero Carlos falleció el 16 de enero y solo pudieron vivir seis de los 50 años que habían prometido estar casados.
"Representa una vida que ya no fue, donde el amor era lo que prevalecía", estableció.
Y esa era la intención inicial de los creadores del Museo de las Relaciones Rotas, Olinka Vištica y Dražen Grubišić, inaugurado en Zagreb (Croacia) en 2006: "Imaginamos un espacio donde cada persona puede dejar un objeto y la historia de su relación, su amor, su memoria, crear un espacio donde pasado y futuro se mezclan", dijo Olinka en entrevista con EFE.
Los croatas tuvieron una relación de pareja y después de terminarla pensaron mucho en cómo "conservar la experiencia de un amor que no existe más", en crear "un archivo de emociones". Y desde la inauguración del museo -que habían pensado como una exposición temporal-, la muestra llegó a muchos países donde los ciudadanos donaron sus objetos.
De hecho ya estuvo en México en 2014, pero los objetos donados son muy diferentes en esta ocasión.
"En México la respuesta del público es que cada vez hay más objetos, eso no sucede en el resto del mundo. (...) Las historias han cambiado en diez años porque el mundo pasa por una fase muy difícil y muchas historias hablan de cosas que son duras, pero se ve que la gente quiere compartir y eso fue muy fuerte", explicó Olinka.
La muestra, que estará hasta marzo abierta al público en el MODO, recoge tanto historias de relaciones románticas como pérdidas familiares y hasta la de una mujer cuya relación consigo misma cambió después de que, por una operación, literalmente perdiese su sonrisa.
En cada país la exposición toma un matiz diferente y esta vez en México muchas personas quisieron compartir sus historias.
jl/I