El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los diputados locales y su personal se toman muy en serio sus vacaciones, y en vez de tener dos semanas como la mayoría de los burócratas, aquí acomodaron los acuerdos legislativos para tener tres semanas y regresar hasta el próximo lunes.
Esta situación podría complicarles el proceso de elección del Instituto de Justicia Alternativa debido a que los juzgados de distrito sí están laborando, y ya les dieron la razón en que pueden continuar con el proceso de elección de su titular.
Este anuncio se dio el martes al rechazar la suspensión definitiva de quien metió un amparo y detuvo el proceso de nombramiento en diciembre, y ahora los diputados locales tienen toda la libertad y la legalidad para continuar con ese proceso.
Pero no pueden hacerlo porque están de vacaciones, y aunque pudieran interrumpirlas para cerrar este capítulo de elección y evitar que lo sorprendan con alguna revocación de esta decisión tomada, prefieren mantenerse en pausa.
La decisión de retomar sus actividades únicamente para este tema, como lo hicieron el último día hábil del año pasado con el tema de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, recae en la Junta de Coordinación Política, pero hasta el momento hay desinterés de los coordinadores parlamentarios de apurar la sesión de pleno y prefieren esperar hasta el regreso oficial de todo el personal.
Esta decisión de prorrogar la sesión de pleno hasta que todos regresen a trabajar también se debe a que muchos están de vacaciones fuera del estado o del país y no alcanzarían a estar presentes, y quizás le apuestan a que no le den la razón al inconforme en su posible queja contra la decisión de cancelar la suspensión que detuvo el proceso en diciembre.
Mientras gobierno del estado, ayuntamientos y Poder Judicial están trabajando con cierta normalidad, los diputados locales mantienen la cortina del palacio legislativo abajo, porque decidieron seguir el calendario escolar y regresar hasta después de Reyes.
Desde la Legislatura pasada encontraron este mecanismo legal de decretar vacaciones y días inhábiles para poder tomarse periodos más largos de hasta tres semanas, aun cuando también toman el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, y otras semanas en verano.
Le han apostado a que, en estos días, la actividad diaria arranca lenta por los festejos decembrinos y habrá que esperar a ver si no resultó contraproducente tanta vacación con los plazos legales que deberían estar tomando en cuenta, como en este caso de la falta de cabeza en el instituto.
Ojalá que el lunes que se retome la actividad legislativa todos los diputados locales estén presentes en sus oficinas sacando los pendientes y no que trabajen vía remota argumentando que tienen actividades inherentes a su cargo en otros lugares. Y no es que deban estar siempre en sus oficinas, pero ante tantos días de ausencia deberían dirigir el rumbo en el primer día hábil del año y arrancar con una agenda de actividades que refleje el interés de regresar a laborar.
El año pasado se quedaron con muchos pendientes, desde la aprobación de leyes que no avanzaron, hasta los nombramientos que se quedaron truncos.
Seguramente regresarán con muchos bríos y propuestas de mejoras para evitar el rezago de las leyes vigentes y mejorar los procesos de nombramientos y fiscalización.
Ya tienen un año en funciones, por lo que la experiencia está adquirida, ya no hay pretextos de ser novatos y deberían dar pasos firmes y rápidos para aprobar las reformas y nuevas leyes que ayuden a los jaliscienses y no solamente siguiendo la línea del partido o del gobierno estatal en turno.
Éste es el año donde pueden marcar la diferencia y destacar como legisladores antes de que las decisiones se empañen por el proceso electoral. Es la oportunidad de brillar si el año pasado se quedaron dormidos en el trabajo legislativo y buscar concretar esas reformas que pide la sociedad para mejorar su vida o los grupos sociales para ser escuchados.
Ojalá que todos estuvieran en la misma sintonía de trascender como estado y dejarse de las grillas partidistas y las pugnas entre grupos políticos. Ya veremos si hay nuevos propósitos.
[email protected]
jl/I