El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El tiempo pasa y pesa, y no en vano. Lo afirmamos con el caso del servicio de transporte conocido como Macrobús, que a poco de cumplir 14 años de nacer, no parece un adolescente vigoroso, sino más bien un adulto madurón descuidado: algo así como un cuarentón que empiezan a resentir los primeros achaques por falta de mantenimiento.
Lo que le duele al Macrobús va desde fallas en las puertas automatizadas hasta el retraso en la frecuencia de paso, sobre todo las de Parador. Con apariencia de cuarentón, cuando ni quinceañero es, el Mactobús envejecerá rápido sin mantenimiento. ¿O no, Siteur?
Propietarios de talleres de autos se manifestaron en caravana para rechazar las sanciones que a partir de marzo empezarán a ser aplicadas por la Policía Vial en operativos especiales. Ojo, solo en operativos especiales, no se deje extorsionar por algún támaro que quiera asustar con las multas que rondan entre 2 mil y 3 mil pechereques.
Los dueños de talleres critican la falta de capacidad para verificar más de 250 mil vehículos con placa terminada en 1 y deben cumplir la obligación durante enero y febrero. Por eso dicen que el programa solo es recaudatorio y busca sacarle dinero a la gente, más que ayudar al medio ambiente a reducir la contaminación.
Frente a palacio de gobierno rompieron piñatas de rata y cerdo vestidos de naranja que, dijeron, representaban a la clase política.
Por ahora, en los poquitos días de 2023, ya programaron su cita para verificar más de 50 mil jaliscienses.
¿Justicia pronta y expedita?, sí, cómo no. En México eso pocas veces existe y más si la parte acusada es una autoridad. Un ejemplo: un periodista de Canal 44 que fue agredido en junio de 2018, en Tlaquepaque, por policías municipales, interpuso su denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) y a-pe-nas vincularon a proceso a los agresores, casi cinco años más tarde.
El juez dio dos meses para que la FGR termine la investigación complementaria y ahora sí dictar sentencia. Una tortuga va más rápido y eso que la FGR tenía videos de la agresión. Esto, en un contexto de violencia contra periodistas en el país.
De montar un procedimiento, a través del Poder Judicial del Estado, para “criminalizar el legítimo derecho a la protesta” de tres estudiantes, acusa la Universidad de Guadalajara (UdeG) al gobierno de la entidad. Los universitarios referidos son Javier Armenta Araiza, ex líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU); Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas Umazar, quienes están citados hoy en juzgados del complejo penitenciario de Puente Grande y, tras la audiencia inicial, podrían ser encarcelados por su presunta participación en el despojo con violencia de inmuebles y aguas.
Aunque el gobernador Enrique Alfaro niega estar relacionado “con estas acciones pseudolegales”, el consejo de rectores y rectoras de la UdeG señala que es evidente que la Fiscalía del Estado y el Poder Judicial del Estado se subordinan a la voluntad del mandatario y a su agenda política particular. Los tres estudiantes han participado en la defensa del predio público de Huentitán, en Guadalajara. Hoy, integrantes de la FEU los acompañarán a los juzgados de Puente Grande. El conflicto entre la UdeG y Alfaro tomó otro cariz político.
La que vino a Guadalajara, sin que se avisara a la prensa, es la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. Visitó la Escuela Primaria Ramón Corona, con el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, y encabezó la reunión regional Occidente-Centro Norte con autoridades estatales y federales. Se tomaron la selfi para la egoteca y ya…
[email protected]
jl/I