Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
En esta administración, ser burócrata no es garantía de que tendrá seguridad; es más, ni siquiera ser ex gobernador, ex alcalde o ex diputado y menos ser miembro de las fuerzas de seguridad, porque policías, comandantes, ministerios públicos, han caído en muchos casos en el cumplimiento de su deber.
La violencia ha llegado a tal grado que suman 271 los servidores públicos asesinados desde que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tomó protesta para el cargo.
Todo esto lo ha documentado el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mediante el número de autopsias realizadas en lo que va de esta administración. El más reciente crimen fue el de Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración estatal del que, anotemos, no se ha difundido mayor información oficial.
Guadalajara, con 83 crímenes, va a la cabeza con el mayor número. Nadie está a salvo.
El conflicto del cerro del Cuatro trae más cola de la que se podría ver a simple vista. Subyacente al ruidoso enfrentamiento entre el gobernador Enrique Alfaro y el Grupo UdeG, están los intereses que medran en ese territorio. Particularmente, las grandes inmobiliarias que han aprovechado en 20 años los vacíos en el ejercicio de autoridad del gobierno de Tlaquepaque, gracias a lo cual pudieron construir densos grupos de vivienda por arriba de la cota 1650 sobre el nivel del mar, que tradicionalmente era el límite de urbanización para esta ciudad.
Así, han llegado grandes desarrolladoras como grupo San Carlos y como Tierra y Armonía. La primera es posiblemente la más poderosa de la ciudad. La segunda no es solamente muy exitosa, sino que ha crecido paralelamente a la carrera política de Enrique Alfaro. Y aunque este podría decir que no ha tenido nada que ver con el auge de los negocios de sus primos Errejón Alfaro, lo cierto es que estamos en una cultura política donde un apellido puede abrir puertas. Esos fraccionadores están buscando concluir su conexión con la parte baja del cerro a través de ciertas avenidas que podrían ocupar el predio protegido. La UdeG ya reconoció que eso sería desaconsejable y perjudicaría los derechos de decenas de miles de habitantes del área. Como ilustra el dicho mexicano, habrá que ver de cuál cuero salen más correas.
Siguiendo con el tema del dineral que el gobierno de Jalisco destinará para comprar boletos de la pelea de Saúl El Canelo Álvarez es superior al recurso que tendrán para todo el año diversas políticas públicas de apoyo a personas vulnerables del estado.
Por ejemplo, los huérfanos por los feminicidios cometidos tienen también solo 10 mdp para todo el año; a las personas con discapacidad se les asignaron únicamente 9 mdp para transporte gratuito.
Se notan las prioridades que tiene el gobernador para el ejercicio del recurso, claro, como no es de su bolsillo, pues se lo gasta como quiere, con criterios muuuuyyyy cuestionables.
¿Qué prefiere? ¿Que Guadalajara se siga llamando así, Guadalajara? ¿O Guadalajara de Alcalde? Lo preguntamos porque desde ayer empezaron la consulta y las mesas de trabajo para que Guadalajara lleve el apellido del ilustre dominico fray Antonio Alcalde y Barriga, y de esta manera honrar su memoria, trayectoria, valores y legado.
La propuesta la anunció el regidor tapatío Luis Cisneros. El 7 de agosto se conmemora el aniversario luctuoso de Alcalde y será el último día en que se trabajará en torno a la iniciativa, que tiene elementos a favor y en contra. Lo que sí es que el fraile español y obispo de Mérida y Guadalajara fue un humanista visionario, benefactor, al que mucho le debe la ciudad.
[email protected]
jl/I