Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En esta administración, ser burócrata no es garantía de que tendrá seguridad; es más, ni siquiera ser ex gobernador, ex alcalde o ex diputado y menos ser miembro de las fuerzas de seguridad, porque policías, comandantes, ministerios públicos, han caído en muchos casos en el cumplimiento de su deber.
La violencia ha llegado a tal grado que suman 271 los servidores públicos asesinados desde que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tomó protesta para el cargo.
Todo esto lo ha documentado el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mediante el número de autopsias realizadas en lo que va de esta administración. El más reciente crimen fue el de Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración estatal del que, anotemos, no se ha difundido mayor información oficial.
Guadalajara, con 83 crímenes, va a la cabeza con el mayor número. Nadie está a salvo.
El conflicto del cerro del Cuatro trae más cola de la que se podría ver a simple vista. Subyacente al ruidoso enfrentamiento entre el gobernador Enrique Alfaro y el Grupo UdeG, están los intereses que medran en ese territorio. Particularmente, las grandes inmobiliarias que han aprovechado en 20 años los vacíos en el ejercicio de autoridad del gobierno de Tlaquepaque, gracias a lo cual pudieron construir densos grupos de vivienda por arriba de la cota 1650 sobre el nivel del mar, que tradicionalmente era el límite de urbanización para esta ciudad.
Así, han llegado grandes desarrolladoras como grupo San Carlos y como Tierra y Armonía. La primera es posiblemente la más poderosa de la ciudad. La segunda no es solamente muy exitosa, sino que ha crecido paralelamente a la carrera política de Enrique Alfaro. Y aunque este podría decir que no ha tenido nada que ver con el auge de los negocios de sus primos Errejón Alfaro, lo cierto es que estamos en una cultura política donde un apellido puede abrir puertas. Esos fraccionadores están buscando concluir su conexión con la parte baja del cerro a través de ciertas avenidas que podrían ocupar el predio protegido. La UdeG ya reconoció que eso sería desaconsejable y perjudicaría los derechos de decenas de miles de habitantes del área. Como ilustra el dicho mexicano, habrá que ver de cuál cuero salen más correas.
Siguiendo con el tema del dineral que el gobierno de Jalisco destinará para comprar boletos de la pelea de Saúl El Canelo Álvarez es superior al recurso que tendrán para todo el año diversas políticas públicas de apoyo a personas vulnerables del estado.
Por ejemplo, los huérfanos por los feminicidios cometidos tienen también solo 10 mdp para todo el año; a las personas con discapacidad se les asignaron únicamente 9 mdp para transporte gratuito.
Se notan las prioridades que tiene el gobernador para el ejercicio del recurso, claro, como no es de su bolsillo, pues se lo gasta como quiere, con criterios muuuuyyyy cuestionables.
¿Qué prefiere? ¿Que Guadalajara se siga llamando así, Guadalajara? ¿O Guadalajara de Alcalde? Lo preguntamos porque desde ayer empezaron la consulta y las mesas de trabajo para que Guadalajara lleve el apellido del ilustre dominico fray Antonio Alcalde y Barriga, y de esta manera honrar su memoria, trayectoria, valores y legado.
La propuesta la anunció el regidor tapatío Luis Cisneros. El 7 de agosto se conmemora el aniversario luctuoso de Alcalde y será el último día en que se trabajará en torno a la iniciativa, que tiene elementos a favor y en contra. Lo que sí es que el fraile español y obispo de Mérida y Guadalajara fue un humanista visionario, benefactor, al que mucho le debe la ciudad.
[email protected]
jl/I