Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El barrio El Santuario tiene una historia de contrastes: ahí nació y en su literatura lo recreó magistralmente el que fuera gobernador de Jalisco y secretario de Educación Pública, Agustín Yáñez; ahí es imán de la fe el Santuario a la Virgen de Guadalupe; ahí sobreviven reductos de la gastronomía popular, como los clásicos buñuelos con miel; ahí se pueden hallar casonas del siglo pasado, que rememoran la historia de una ciudad que pierde su identidad.
Pero también desde hace décadas es el lugar en que un grupo delictivo regala juguetes en plena Navidad y es el barrio vinculado a la venta ilegal de medicinas a plena luz del día. Farmacias que son fachada, bodegas en la zona, fármacos de dudosa calidad, jóvenes preguntando qué medicina se busca. La ilegalidad a la vista de todos, incluidas las autoridades.
Si primero salieron a la calle a defender al Instituto Nacional Electoral, ayer se manifestaron en pro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la demanda de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje de atacar a ministros y ministras. Las consignas expresaron el malestar: “¡Piña no se toca!”, en referencia a la titular del Poder Judicial federal, Norma Piña, y “¡Fuera López!”, en señalamiento a ya saben quién.
En la Plaza de Armas de Guadalajara se pronunciaron contra los “decretazos” promovidos por López Obrador, que por inconstitucionales han echado abajo los ministros y ministras. También se expresaron a favor del Instituto Nacional de Transparencia, el Inai, que puntualizaron “¡tampoco se toca!”. Las constantes agresiones salidas del púlpito presidencial enronchan.
Resulta patético y desagradable que mientras aumentó el número de jóvenes secuestrados en Zapopan que, de cuatro, pasaron a siete, sin que se les haya localizado; que sus familias y amigos organizaron dos manifestaciones hasta Casa Jalisco para demandar que los encuentren; que la opinión pública está al pendiente de lo que sucede con este nuevo caso de desapariciones de jóvenes, y que el gobernador Enrique Alfaro esté más ocupado en aparecer sonriente, enfundado en su playera de las Chivas, mostrándose frívolo cuando no paran los dramas que padecen miles de familias jaliscienses.
Los rostros de dolor de las madres con hijos desaparecidos contrastan con los del mandatario por el Rebaño.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la semanita pasada dos importantes declaratorias de aprobación de decretos que se relacionan con las mujeres y jóvenes del país. La primera, reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, denominada como “3 de 3 contra la violencia” hacia las mujeres. Para ello se requirió dieran su voto aprobatorio la mayoría de las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. Se recibieron 23 votos a favor de igual número de legislaturas, entre las que no estuvo la de… Jalisco.
La segunda, reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución, en materia de edad. La reforma establece que para ser diputado se requiere tener 18 años cumplidos el día de la elección, y que para ser secretario de Estado es indispensable ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos para ocupar un cargo público. Se recibieron los votos aprobatorios de 19 legislaturas estatales. ¿Y el visto bueno del Congreso de Jalisco? Bien, gracias, tampoco apareció. Son dos ejemplos de cómo los diputados locales están al pendiente para respaldar importantes reformas. Se nota, ¿verdad?
[email protected]
jl/I