La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Las inundaciones siguen siendo uno de los diversos azotes que con cada temporal padecen los sufridos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Promesas de solución van, promesas gubernamentales se escuchan, promesas se acumulan, pero todas terminan, como el agua, en el sucio drenaje. De ahí la importancia de conocer y usar páginas como Georiesgos, elaboradas por la empresa Geositer y especialistas de la Universidad de Guadalajara que, entre otros productos, ofrece un mapa de inundaciones de esta urbe. Ahí se pueden consultar los 570 sitios contabilizados, de los cuales 185 son un peligro para la población.
En un recuento de las inundaciones del presente temporal que detallaron académicos y la empresa, destacan la zona de Plaza de Sol con ocho registros; El Deán, con cinco, y las avenidas Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel con cinco, mientras que los pasos a desnivel de las avenidas 8 de Julio y Washington, y el del ITESO, tienen cuatro y tres registros, respectivamente. Y no son los únicos de alto riesgo. Bastaría observar los videos y fotos que en cada lluvia se suben a redes sociales para dimensionar la problemática.
Lo triste, lamentable y doloroso es que continúan las muertes por las intensas lluvias que inundan a Jalisco este 2023. A meses de iniciado el temporal suman seis las personas que han fallecido, más una sin hallar, al sorprenderlas en la calle las precipitaciones. Anoche, un adulto mayor y una mujer que le acompañaba murieron ahogados, luego de quedar atrapados en su auto, en el paso a desnivel de la avenida Servidor Público y el Periférico, en Zapopan.
Este año queda marcado por el número de personas fallecidas a causa de las lluvias. La cifra con relación a 2022 ya se duplicó, lo que sin duda enciende las alarmas. ¿Que medios de comunicación informen de las muertes por las lluvias y la inutilidad histórica de las obras y medidas del Siapa y municipios para abatir inundaciones los hace “estridentes”, “apologistas de la violencia” del temporal y generadores de “un ambiente de terror” (Alfaro dixit)? Nomás eso faltaba. Sea serio, gobernador.
Las fuerzas de seguridad no localizan a los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno, ni a las cuatro jóvenes del vecino municipio Encarnación de Díaz, La Chona. Pero, eso sí, se topan con vehículos abandonados y armamento. Ahora, la Guardia Nacional, en uno de sus patrullajes ubicó una camioneta abandonada, y al inspeccionarla detectó dos cuernos de chivo, 12 cargadores, tres chalecos tácticos y casi 300 cartuchos.
Lagos de Moreno no solo es un municipio que padece desapariciones y temor. También es un enorme almacén de armas de grueso calibre que obtienen aceitan, circulan, abandonan y utilizan a su antojo las células criminales de unos y otros bandos en pugna. La paz, sin duda alguna, pasa por la detención y desarme de los grupos delictivos, y de quienes los abastecen.
Ayer arrancó oficialmente, en todo el país, el proceso electoral 23-24, aunque para los partidos (todos) se inició hace, uuuuuuhhhhh, meses. Y también empezaron las negociaciones internas para definir las candidaturas a diputados federales y senadores, una vez definidas las abanderadas para relevar a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República. Desde las coordinaciones y direcciones nacionales de los partidos se barajan los posibles nombres de quienes pelearán por una curul.
En el caso de Jalisco, las coaliciones nacionales y los partidos disponen de los 20 distritos electorales para colocar ahí a los simpatizantes que prometan alta votación, aunque no ganen, sin contar a los que buscan una senaduría o ser pluris. Inició, pues, el chaca chaca (Perro Bermúdez dixit) de los partidos políticos y agrupaciones adláteres.
[email protected]
jl/I