...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de impulsar las nuevas masculinidades en el estado, la diputada titular de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso, Dolores López Jara, propuso una reforma a varias leyes para ampliar la licencia de paternidad de 15 a 45 días a los burócratas estatales e impulsar programas educativos.
La legisladora sostuvo que las nuevas generaciones tienen que aplicar nuevos modelos en los que el hombre no sólo es proveedor, el que paga todo y es el fuerte. La idea es que conecten con sus emociones, busquen soluciones pacíficas y promuevan el autocuidado.
“Los hombres han dejado atrás el cuidado de su salud, por supuesto emocional, pero también física porque se supone que los hombres tienen que ser feos, fuertes y formales, y aquél o hombre que se cuida, pues ya su orientación sexual está en entredicho, hay que ir quitando todos estos paradigmas”, expuso.
La propuesta de la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) está cobijada por la Red de Masculinidades Alternativas del Estado de Jalisco, la cual trabaja el tema desde el 2019.
La reforma impactaría a 18 artículos de las leyes de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Servidores Públicos; de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, entre otras, para institucionalizar la perspectiva de género y de masculinidades en políticas y programas públicos.
jl/I