...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los ex titulares de la extinta Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) Salvador Rizo Castelo, Miguel Castro Reynoso y Daviel Trujillo Cuevas fueron declarados inocentes de los señalamientos de uso indebido de atribuciones que les había hecho la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
La resolución fue dictada la semana pasada por el juez sexto de oralidad penal, Roberto Ramos, quien consideró sin fundamento las acusaciones de la FECC a los ex funcionarios, a quienes se señaló de entregar recursos a organizaciones de la sociedad civil en las que participaban servidores públicos, lo que estaba prohibido.
El delito por el que se había imputado a quienes ocuparon la Sedis en la pasada administración estatal era uso indebido de atribuciones y facultades. El titular de la FECC, Gerardo de la Cruz Tovar, aseguró que los ex secretarios participaron en la toma de decisiones, señalamiento por el que se les vinculó a proceso en octubre de 2019.
El juicio contra Rizo Castelo, Castro Reynoso y Trujillo Cuevas se llevó a cabo el martes y miércoles de la semana pasada y el juez consideró que los señalamientos de la fiscalía no se podían acreditar, por lo que determinó que los tres ex funcionarios quedaban absueltos.
La sentencia quedó formalizada esta semana para posteriormente notificarse a las partes. En caso de que alguna no esté conforme, podrá interponer algún recurso.
Como parte de este proceso, en enero de 2020 se determinó prisión preventiva contra Miguel Castro al considerar que había violado las medidas cautelares de resguardo domiciliario que se le dictaron tras ser vinculado. La razón: asistir a un partido de beisbol.
Unos días después quedó libre y al mes siguiente consiguió en segunda instancia que se retirara la vinculación a proceso; sin embargo, la Fiscalía impugnó.
Después de ventilarse en varias instancias e incluso juicios de amparo, finalmente el caso regresó a un juzgado local, donde la semana pasada se determinó absolver a los tres ex secretarios. La defensa de Rizo, Castro y Trujillo sostuvo que los apoyos a las organizaciones de la sociedad civil los decidió un consejo del que ellos no forman parte.
jl/I