El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A cual más de ¿negligente?, ¿cómplice?, llámese gobierno de Jalisco, de México o de Estados Unidos. Lo que importa es la lana, el money, la ganancia, aunque esto signifique terminar con los ecosistemas. Y es que la organización internacional Climate Rights International evidenció cómo las autoridades de todos lados permiten y hasta certifican las huertas de aguacate que surgieron en zonas deforestadas ilegalmente. Hay poderosos intereses de familias y grupos delictivos metidos en esa agroindustria del nuevo oro verde.
En Jalisco, entre los años 2017 y 2022 nomáááááááás fueron 19 mil hectáreas de bosque deforestado para que los estadounidenses puedan comer guacamole. Advierte la organización autora del estudio: “La próxima vez que usted coma guacamole existe el riesgo serio de que se haya elaborado con aguacates cultivados en tierras deforestadas ilegalmente, utilizando agua robada, en una región de México donde los pueblos indígenas y otros residentes enfrentan violencia e intimidación por defender el medioambiente”.
El periodista Ricardo Ravelo tenía todo listo para la presentación de otro de sus libros: El amo de Jalisco: un gobierno con estructura criminal. La editorial Inefable lo anunció así: “El gobernador Enrique Alfaro es el protagonista de esta obra que desentraña la compleja relación entre el poder político y las fuerzas criminales que han sumido a la región en una espiral de violencia y corrupción”. Se presentaría este sábado 2 de diciembre, en la sucursal Chapalita de la Librería Gonvill.
Sin embargo, en redes sociales Ravelo informó ayer que la librería avisó a la editorial Inefable la cancelación de la presentación del libro. ¿Hubo amenaza?, se pregunta el periodista. “Seguramente. Así está la censura en el narcogobierno de Enrique Alfaro”. Lo extraño, anotó, es que la librería también rechazó vender el libro. “Esto no se explica sin considerar que pudieron haber sido amenazados por el gobierno de Alfaro y/o el crimen. La dupla del terror”. Acusó que el libro no está disponible en Jalisco. “Alfaro paró su circulación. Todas las librerías rechazaron venderlo”.
El noveno Premio de Derechos Humanos Rey de España es una distinción que se otorgó al colectivo Familias por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej). Más de una década de trabajo ha emprendido la agrupación, encabezada por María Guadalupe Aguilar, quien tiene a su hijo José Luis Arana desaparecido desde 2011 en la entidad. El reconocimiento lo otorgan el Defensor del Pueblo y la Universidad Alcalá de Henares.
En el primer semestre de 2024 será entregado el premio por el rey de España, Felipe VI, en un acto de la referida universidad, en la región de Madrid. La voz de miles de desaparecidos en Jalisco se escuchará en España, con un homenaje extensivo a las víctimas y a las familias que los buscan.
Para el lunes 11 de diciembre, por la noche, la organización Unidos por la Seguridad convoca a una marcha del silencio. Será en honor a los policías ausentes, los caídos en el cumplimiento de su deber. Partirán de las avenidas Revolución y Olímpica.
En una entidad con policías y militares victimados por la delincuencia, la agrupación señala que su miedo no es a morir, ni a los grupos criminales, sino a que mueran y que sus familias queden en el olvido, desamparadas, sin apoyo y sin protección económica y social. Y en eso tiene responsabilidad el Estado.
Y, del asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz, quien se opuso al saqueo de los recursos naturales de la comunidad Ayotitlán, en el municipio Cuautitlán de García Barragán, ¿qué dice la Fiscalía del Estado? ¿Será otro homicidio cometido en esa región, que sumado a las desapariciones, se dejará también en el olvido?
[email protected]
jl/I