...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Israel no mandará una delegación negociadora a El Cairo este domingo ante la negativa del grupo islamista Hamás a compartir su listado de rehenes vivos, según fuentes oficiales citadas por medios israelíes.
El gobierno israelí ya había advertido de que, si no recibía más información sobre el estado de salud de los cautivos, no seguiría negociando con la organización islamista el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Catar, principal mediador en este conflicto, informó a Israel de que Hamás no había compartido la lista de Israel exige desde la semana pasada.
Una delegación de Hamás llegó hoy a El Cairo para reunirse con los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- e impulsar un acuerdo de tregua antes del Ramadán, un encuentro donde la participación de Israel ha sido una incógnita desde ayer.
Funcionarios de Hamás sí se han mostrado más optimistas sobre la posibilidad de una tregua, pero exigen la entrada de más ayuda humanitaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el pasado jueves que solo enviaría una delegación a negociar a El Cairo si Hamás difundía el listado de rehenes que siguen con vida desde su secuestro el 7 de octubre, cuando tomaron cautivos a más de 250 personas.
El grupo islamista anunció al día siguiente la muerte de siete rehenes en cautiverio en las últimas semanas, y difundió la identidad de tan solo tres de ellos.
Hamás eleva la cifra de rehenes muertos "por bombardeos israelíes" a 70, aunque Israel solo ha confirmado la muerte de una treintena, de los 130 que siguen dentro.
"El precio que aceptaremos por cinco o diez prisioneros vivos es el mismo que habríamos pagado por todos los prisioneros si no hubieran muerto en los bombardeos del enemigo", señaló Hamás el viernes sobre las negociaciones para un acuerdo de tregua.
Los familiares de los rehenes llevan meses presionando a Netanyahu para que llegue a un acuerdo con Hamás que permita la liberación de sus seres queridos a través de protestas y marchas.
Este sábado más de 15 mil israelíes llegaron, tras cuatro días de marcha, a Jerusalén para protestar cerca de la residencia del primer ministro, y exigir un acuerdo.
Israel y Hamás alcanzaron en noviembre un acuerdo de tregua que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de la excarcelación de 240 presos palestinos.
JB