A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Israel no mandará una delegación negociadora a El Cairo este domingo ante la negativa del grupo islamista Hamás a compartir su listado de rehenes vivos, según fuentes oficiales citadas por medios israelíes.
El gobierno israelí ya había advertido de que, si no recibía más información sobre el estado de salud de los cautivos, no seguiría negociando con la organización islamista el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Catar, principal mediador en este conflicto, informó a Israel de que Hamás no había compartido la lista de Israel exige desde la semana pasada.
Una delegación de Hamás llegó hoy a El Cairo para reunirse con los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- e impulsar un acuerdo de tregua antes del Ramadán, un encuentro donde la participación de Israel ha sido una incógnita desde ayer.
Funcionarios de Hamás sí se han mostrado más optimistas sobre la posibilidad de una tregua, pero exigen la entrada de más ayuda humanitaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el pasado jueves que solo enviaría una delegación a negociar a El Cairo si Hamás difundía el listado de rehenes que siguen con vida desde su secuestro el 7 de octubre, cuando tomaron cautivos a más de 250 personas.
El grupo islamista anunció al día siguiente la muerte de siete rehenes en cautiverio en las últimas semanas, y difundió la identidad de tan solo tres de ellos.
Hamás eleva la cifra de rehenes muertos "por bombardeos israelíes" a 70, aunque Israel solo ha confirmado la muerte de una treintena, de los 130 que siguen dentro.
"El precio que aceptaremos por cinco o diez prisioneros vivos es el mismo que habríamos pagado por todos los prisioneros si no hubieran muerto en los bombardeos del enemigo", señaló Hamás el viernes sobre las negociaciones para un acuerdo de tregua.
Los familiares de los rehenes llevan meses presionando a Netanyahu para que llegue a un acuerdo con Hamás que permita la liberación de sus seres queridos a través de protestas y marchas.
Este sábado más de 15 mil israelíes llegaron, tras cuatro días de marcha, a Jerusalén para protestar cerca de la residencia del primer ministro, y exigir un acuerdo.
Israel y Hamás alcanzaron en noviembre un acuerdo de tregua que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de la excarcelación de 240 presos palestinos.
JB