Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Israel no mandará una delegación negociadora a El Cairo este domingo ante la negativa del grupo islamista Hamás a compartir su listado de rehenes vivos, según fuentes oficiales citadas por medios israelíes.
El gobierno israelí ya había advertido de que, si no recibía más información sobre el estado de salud de los cautivos, no seguiría negociando con la organización islamista el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Catar, principal mediador en este conflicto, informó a Israel de que Hamás no había compartido la lista de Israel exige desde la semana pasada.
Una delegación de Hamás llegó hoy a El Cairo para reunirse con los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- e impulsar un acuerdo de tregua antes del Ramadán, un encuentro donde la participación de Israel ha sido una incógnita desde ayer.
Funcionarios de Hamás sí se han mostrado más optimistas sobre la posibilidad de una tregua, pero exigen la entrada de más ayuda humanitaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el pasado jueves que solo enviaría una delegación a negociar a El Cairo si Hamás difundía el listado de rehenes que siguen con vida desde su secuestro el 7 de octubre, cuando tomaron cautivos a más de 250 personas.
El grupo islamista anunció al día siguiente la muerte de siete rehenes en cautiverio en las últimas semanas, y difundió la identidad de tan solo tres de ellos.
Hamás eleva la cifra de rehenes muertos "por bombardeos israelíes" a 70, aunque Israel solo ha confirmado la muerte de una treintena, de los 130 que siguen dentro.
"El precio que aceptaremos por cinco o diez prisioneros vivos es el mismo que habríamos pagado por todos los prisioneros si no hubieran muerto en los bombardeos del enemigo", señaló Hamás el viernes sobre las negociaciones para un acuerdo de tregua.
Los familiares de los rehenes llevan meses presionando a Netanyahu para que llegue a un acuerdo con Hamás que permita la liberación de sus seres queridos a través de protestas y marchas.
Este sábado más de 15 mil israelíes llegaron, tras cuatro días de marcha, a Jerusalén para protestar cerca de la residencia del primer ministro, y exigir un acuerdo.
Israel y Hamás alcanzaron en noviembre un acuerdo de tregua que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de la excarcelación de 240 presos palestinos.
JB