La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
No sólo es la falta de agua en las casas y los negocios lo que se padece en la Zona Metropolitana de Guadalajara; es que cuando sí la hay, llega de colores. En la urbe el tejuino está hasta en las redes de lo que debiera ser agua potable. Bueno, dijimos tejuino, peeeeeero corrijamos, ojalá al menos fuera esa rica bebida de maíz fermentado, porque quién sabe qué esté mandando el Siapa por las tuberías que el agua llega toda amarilla, café o hasta negra. Lo que sí es que, como advierten vecinos y conocedores, es agua contaminada.
El especialista en el tema Josué Daniel Sánchez Tapetillo contó cada reporte hecho en redes sociales por la ciudadanía y documentó que al menos a 181 colonias llega agua puerca. Esto es 10 por ciento del total de cobertura del Siapa. No manda agua, y cuando la manda está cochinona; ah, pero para cobrar, ni para eso sirven en el Siapa, porque tienen una cartera vencida enorme, pero ese es otro tema. ¿La próxima consigna podría ser ¡queremos tejuino, Siapa cochino!? ¿No?
Luego que la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolviera que no se realizara el cómputo de los votos de la elección por la presidencia municipal de Guadalajara, la pelota está de nuevo en la cancha del Tribunal Electoral del Estado (TEE). ¿Qué resolverá? Por lo pronto, al tribunal estatal le dieron palo los magistrados federales al exhibir que no fundó (precisar normas y preceptos que se aplican) ni motivó (no dio razones y motivos para ordenar lo que resolvió) como se debía. Le dieron lecciones de derecho electoral, pues.
La sala regional recuerda que el Código Electoral precisa que el plazo para resolver las inconformidades en el ámbito municipal es el 10 de septiembre del año en que se celebre la elección, o sea, 2024, en el caso de los munícipes, sin considerar la fecha de toma de posesión que es más adelante. Aunque el TEE tiene un plazo de seis días para emitir una nueva resolución, para estudiar la pretensión de un nuevo escrutinio y cómputo de 59 casillas. Corre tiempo…
El gobernador electo, Pablo Lemus, sigue preparando el relevo. El lunes se reunió por segunda ocasión con quien será su antecesor, Enrique Alfaro, para evaluar el progreso de las mesas de transición. Ayer se reunió con el alcalde tapatío interino, Francisco Ramírez, y la alcaldesa electa, Verónica Delgadillo, para coordinar temas de la ciudad. Luego acompañó al mandatario estatal en la entrega de la remodelación de las instalaciones del Code Alcalde. El periplo continuará.
¿Pos no aseguraba quien fue alcalde de Guadalajara que resolvería el problema de las inundaciones? Lo prometió en 2015, cuando era presidente municipal electo. Incluso, se atrevió a engañar… que diga, a sostener, que habría soluciones para el siguiente temporal; “ya será mi responsabilidad y espero dar cuentas ahí”, dijo. Eeeeeyyyy…
Ya mero deja el cargo de gobernador… y lugares que se inundaban, se siguen inundando, y donde no se inundaba, ahora se inunda. La saliva gastada en las promesas… la arrastra cualquier lluvia…
[email protected]
jl/I