CNTE instaló tiendas de campaña en el Zócalo, a pesar de los acuerdos alcanzados con la presidenta sobre la reforma a la Ley ISSSTE...
Estaban activas por siniestros en los bosques Centinela, Pedagógico, Los Colomos y otros puntos...
Hoy regresarán como observadores en investigación del Rancho Izaguirre...
Reportan bloqueos carreteros en Villa Purificación y Casimiro Castillo ...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
...
El senador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
Brincos dieran los gobiernos municipales metropolitanos por instruir ¡hágase la luz!, y que de inmediato se reparara el alumbrado público. Pero no, no es así. Ni estudiando el Génesis podrían. Porque si algo padecen las zonas urbanas durante días, semanas o meses es la oscuridad. Tanta, como tiempo se tarden en reparar las fallas. La cosa es que atravesar esos espacios en tinieblas es arriesgarse a ser asaltado por malandrines o a caerse con tantas banquetas malhechas o agujeros quiebrapies. Conducir un vehículo en calles oscuras es arriesgar el automotor y el pellejo.
Los ayuntamientos metropolitanos han recibido entre el 1 de enero y el 10 de julio de este año 25 mil 109 reportes de alumbrado público que está fallando, desde que se enciende y apaga, que titila, que en plena luz del día está encendido, que de plano está muerto, que el encendido nomás no funciona o que ocurrió un corto circuito. O bien, que vándalos destruyeron la luminaria. La cifra conduce a un promedio de 131 reportes diarios en el periodo referido. El que más quejas acumula, pese a que no es el que tiene la mayor cantidad de luminarias, es Zapopan. Y si llueve intensamente, ya se sabe lo que puede ocurrir…
No cabe duda de que el gobernador Enrique Alfaro es un maestro en la manipulación de datos y las que pierde quiere empatarlas. Se asume como el gran impulsor de la Presa El Zapotillo, cuando él apostó por una cortina a 105 metros, repartiendo el agua con Guanajuato e inundando los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. El proyecto finalmente se diseñó con la propuesta que presentaron al presidente Andrés Manuel López Obrador los expertos que critica, con las tres presas que ya existían, sin inundar a los tres pueblos y, que quede claro, sin un peso de Jalisco. ¡Quihúbole!
Si la sorna popular es que Guadalajara recibe a sus visitantes con “los baches abiertos”, ¿ahora los recibe con los socavones abiertos? Porque, lo que actualmente es noticia de consumo local, en el caso del megasocavón de la avenida López Mateos, ¿se imaginan que se hubiera abierto en pleno mundial de futbol de 2026, donde el Estadio Akron será sede? ¡Noticia mundial!
Porque la casa de las Chivas no está a mucha distancia del socavonazo, que digamos. Del punto en que apareció el agujerote de 12 metros de diámetro, en López Mateos, se llega pocos metros adelante al anillo periférico, del cual solo hay que enfilarse hasta el ingreso al Akron. Total, más vale prevenir… no vaya a ser la de malas…
El que continúa cerca de su relevo en Guadalajara, del presidente municipal interino Francisco Ramírez Salcido, es el gobernador electo Pablo Lemus Navarro, quien sigue siendo alcalde con licencia del municipio tapatío. Ayer estuvieron ambos en la entrega de la intervención, entre otras, de la escultura La Tormenta, bautizada por el pópulo como A la Madre, instalada precisamente el 10 de mayo de 1956 en el barrio El Retiro. Esto prefigura que se continuará con una política de recuperación de espacios públicos que, si están bien iluminados, mucho mejor. Tenemos una lista con varias propuestas de sitios. ¿Ok?
[email protected]
jl/I