La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Brincos dieran los gobiernos municipales metropolitanos por instruir ¡hágase la luz!, y que de inmediato se reparara el alumbrado público. Pero no, no es así. Ni estudiando el Génesis podrían. Porque si algo padecen las zonas urbanas durante días, semanas o meses es la oscuridad. Tanta, como tiempo se tarden en reparar las fallas. La cosa es que atravesar esos espacios en tinieblas es arriesgarse a ser asaltado por malandrines o a caerse con tantas banquetas malhechas o agujeros quiebrapies. Conducir un vehículo en calles oscuras es arriesgar el automotor y el pellejo.
Los ayuntamientos metropolitanos han recibido entre el 1 de enero y el 10 de julio de este año 25 mil 109 reportes de alumbrado público que está fallando, desde que se enciende y apaga, que titila, que en plena luz del día está encendido, que de plano está muerto, que el encendido nomás no funciona o que ocurrió un corto circuito. O bien, que vándalos destruyeron la luminaria. La cifra conduce a un promedio de 131 reportes diarios en el periodo referido. El que más quejas acumula, pese a que no es el que tiene la mayor cantidad de luminarias, es Zapopan. Y si llueve intensamente, ya se sabe lo que puede ocurrir…
No cabe duda de que el gobernador Enrique Alfaro es un maestro en la manipulación de datos y las que pierde quiere empatarlas. Se asume como el gran impulsor de la Presa El Zapotillo, cuando él apostó por una cortina a 105 metros, repartiendo el agua con Guanajuato e inundando los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. El proyecto finalmente se diseñó con la propuesta que presentaron al presidente Andrés Manuel López Obrador los expertos que critica, con las tres presas que ya existían, sin inundar a los tres pueblos y, que quede claro, sin un peso de Jalisco. ¡Quihúbole!
Si la sorna popular es que Guadalajara recibe a sus visitantes con “los baches abiertos”, ¿ahora los recibe con los socavones abiertos? Porque, lo que actualmente es noticia de consumo local, en el caso del megasocavón de la avenida López Mateos, ¿se imaginan que se hubiera abierto en pleno mundial de futbol de 2026, donde el Estadio Akron será sede? ¡Noticia mundial!
Porque la casa de las Chivas no está a mucha distancia del socavonazo, que digamos. Del punto en que apareció el agujerote de 12 metros de diámetro, en López Mateos, se llega pocos metros adelante al anillo periférico, del cual solo hay que enfilarse hasta el ingreso al Akron. Total, más vale prevenir… no vaya a ser la de malas…
El que continúa cerca de su relevo en Guadalajara, del presidente municipal interino Francisco Ramírez Salcido, es el gobernador electo Pablo Lemus Navarro, quien sigue siendo alcalde con licencia del municipio tapatío. Ayer estuvieron ambos en la entrega de la intervención, entre otras, de la escultura La Tormenta, bautizada por el pópulo como A la Madre, instalada precisamente el 10 de mayo de 1956 en el barrio El Retiro. Esto prefigura que se continuará con una política de recuperación de espacios públicos que, si están bien iluminados, mucho mejor. Tenemos una lista con varias propuestas de sitios. ¿Ok?
[email protected]
jl/I