...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los partidos políticos siempre salen ganones en cuanto a los millonarios recursos que el erario les otorga. Haiga o no haiga elecciones, reciben generosos financiamientos. Ayer, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó el proyecto para que los cinco partidos políticos nacionales con derecho a recibir financiamiento público local, con base en lo establecido en la ley, reciban un financiamiento público de casi 487 mdp en 2025. Nomááááááássss.
Para que se mueran de envidia municipios de Jalisco que reciben menos presupuesto anual que un partido político o menos recursos para obras, educación, seguridad pública o para localizar a los desaparecidos, van las cifras: PAN, 81.7 mdp; PRI, 61.1; PVEM, 49.1; Movimiento Ciudadano, 158.1; y Morena, 136.7. Añadamos lo que reciben de prerrogativas federales. ¿Que la democracia cuesta? Cuestan, y mucho, los partidos, su burocracia política y sus representantes en diversos cargos.
Luego de su reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que las obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país. De hecho, el primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México, informará cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, derivado de los acuerdos con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.
Esto viene al caso porque, en cuanto a Jalisco, el virtual gobernador electo, Pablo Lemus, informó en redes sociales que están concentrados en el trabajo para dar respuesta a las necesidades de las y los jaliscienses. Por eso, ayer sostuvieron, mencionó, una importante reunión de transición con el gobernador Enrique Alfaro y su equipo “para analizar el financiamiento en los proyectos estratégicos que vienen para Jalisco”.
Ya Sheinbaum aclaró que no los invitó a la reunión que tendrá ahora con los gobernantes de los estados del occidente en tanto no se resuelvan las impugnaciones al proceso electoral, pero superado ese paso, en beneficio de los jaliscienses tendrá que darse una confluencia entre los planes de la futura administración estatal y los del próximo gobierno federal, porque ¡vaya que también las obras para recibir ver-da-de-ra agua potable y reparar las maltrechas carreteras son, entre otras, prioridades en la entidad!
En Morena no quitan los dedos y las manos del renglón y continúan con las impugnaciones al proceso electoral, tanto por la gubernatura como por las alcaldías de Guadalajara y de Tlajomulco. Ayer, en rueda de prensa, el acusado de intervenir fue el inquilino de Casa Jalisco. La ex candidata Claudia Delgadillo lo dijo así: “Las recientes y graves acusaciones que hizo Enrique Alfaro, gobernador de este estado, sobre un terrible homicidio en el que pretende vincular a un compañero de Morena, que ni siquiera está identificado, solo hablan de una persecución política”.
Mientras el temporal abre socavones, crece arroyos urbanos, deja muertes a su paso, anega calles y pasos a desnivel, y demás pesadillas urbanas, resulta que en los últimos tres años Zapopan y Tlaquepaque reportaron menos presupuesto ejercido en obras para prevenir inundaciones que en el periodo anterior. O sea…
[email protected]
jl/I