El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El próximo 15 de septiembre el gobierno estatal llevará a cabo el festejo por el Grito de Independencia más caro del sexenio, pues se proyecta gastar 13 millones 340 mil pesos aprobados por la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) en su tercera sesión ordinaria.
La celebración de este año será la última que presidirá el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, ya que su cargo concluye a principios de diciembre.
Aunque inicialmente se había previsto un monto por 12.6 millones de pesos (mdp), en la sesión del 29 de mayo se avaló una ampliación. Además, se firmó un convenio de colaboración con el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara; en la sesión no se precisó si habrá banda musical invitada ni cuál será.
La ceremonia del Grito de Independencia más cara había sido la celebrada el año pasado, con un monto de 12.5 mdp. En todo el sexenio, sin considerar el monto de este año, se erogaron más de 31 mdp por estos eventos, de acuerdo con información proporcionada mediante transparencia. NTR también preguntó, por la misma vía, a los Municipios metropolitanos cuánto habían erogado en sus celebraciones del 15 de septiembre, pero estos decidieron no dar datos al respecto.
El año pasado el costo en el festejo estatal aumentó debido a que la banda estelar fue Café Tacvba. El evento se celebró la noche del 15 de septiembre a partir de las 19 horas en el Centro Histórico de Guadalajara, en el marco del año en el que Jalisco celebraba 200 años como el primer estado conformado en la República Mexicana.
En 2019, cuando se realizó el primer evento del Grito de Independencia, que fue el menos costoso, el gasto se destinó a un espectáculo multimedia, juegos pirotécnicos, audios e iluminación.
Por otro lado, a la AEEJ se le preguntó si ha generado ganancias desde su conformación en el actual sexenio, a lo que refirió que entre enero de 2019 y junio de 2023 llevaba una utilidad de 76.9 mdp. Entre las principales fuentes de ingresos propios está la venta de bienes y servicios de los boletos, patrocinios, expositores, juegos y Palenque de las Fiestas de Octubre, así como convenios con Municipios y recursos federales.
jl/I