...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La periodista Dalia Villatoro denunció que la madrugada del pasado 4 de septiembre presuntos sicarios del crimen organizado publicaron una amenaza en su contra en una cartulina que colgaron a fuera de su casa en el municipio de Villaflores, estado de Chiapas.
Villatoro es reconocida por el gremio periodístico en Chiapas por el trabajo que ha desempeñado en los municipios de Comitán y Villaflores, denunciando y dando seguimientos a los problemas sociales que enfrentan en la zona de la frailesca, la cual se localiza en la entre la Sierra Madre de Chiapas y la Depresión Central de Chiapas.
“Presuntamente miembros de la delincuencia organizada lanzaron una amenaza en mi contra, colgando una cartulina afuera de mi domicilio en la que me relacionan con publicaciones hechas a través de las páginas de Facebook 'Notifraylesca' y 'Villaflores al Momento', con las cuales no tengo ninguna relación”, aseguró la periodista a través de un comunicado emitido este lunes.
Agregó que ya interpuso la denuncia ante las instancias correspondientes y se deslindó de ser la administradora de las dos cuentas anónimas en Facebook, además enfatizó que sus publicaciones las firma como: 'Dalia Villatoro, Villatoro Dalia y Verídico Noticias'.
La periodista alzó la voz este 8 de septiembre luego de que se activaran las cuentas de las redes sociales de las que fue acusada por los presuntos criminales y también dio a conocer que como ella una decena de periodistas locales han sido amedrentados por el crimen organizado que han optado por la autocensura.
Ante ellos, Villatoro pidió a las autoridades de la Policía Cibernética se investigue quién opera las citadas cuentas ya que, dijo, no está dispuesta a poner en riesgo su vida y la de su familia, por lo que decidió huir del municipio por seguridad.
Esta denuncia se hace en medio del aumento de violencia ligada a grupos del crimen organizado y del narcotráfico en la zona fronteriza México-Guatemala y la expansión de esta hacia la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, donde los grupos adheridos a los cárteles han generado un ambiente de terror entre los civiles.
Cabe destacar que hace más de 15 días en el municipio de Villaflores fue herido de gravedad el periodista Ariel Grajales, quien sufrió un ataque el 21 de agosto por parte de un grupo armado que irrumpió en su domicilio.
El pasado 9 de julio, la organización Artículo 19, durante la presentación de su informe durante el Gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), sobre libertad de expresión e información, indicó que en ese periodo cada 14 horas hubo un ataque contra la prensa en México, un 62 por ciento más que el sexenio anterior.
Leopoldo Maldonado, director regional de la organización, señaló que del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024 se registraron 3 mil 408 agresiones contra la prensa, equivalentes a una cada 14 horas, incluidos los asesinatos de al menos 46 periodistas, además de cuatro desapariciones.
Desde que inició el gobierno de López Obrador, el 1 diciembre de 2018, y que terminará el próximo 30 de septiembre, México acumula 46 asesinatos contra periodistas y está muy cerca de la cifras de asesinatos registradas previamente, según la asociación Artículo 19.
JB