Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
¿Desaparecer por ir a vender tu auto o motocicleta? Sí, a ese nivel ha llegado la violencia en Jalisco, líder en personas desaparecidas. Al menos 16 casos de este tipo se registraron entre 2019 y 2024, de personas desaparecidas luego de llegar al sitio donde quedaron de realizar el trato de compra-venta de su vehículo. ¿El móvil? Lo más seguro es que es el robo del auto, pero también puede estar detrás el reclutamiento forzado, consideró un grupo de analistas y periodistas que está revisando los patrones de desaparición.
Una de las conclusiones es que desaparecer personas para robar vehículos que luego serán empleados para desaparecer a más personas muestra uno de los circuitos de retroalimentación que explican, en parte, el aumento de escala del problema en Jalisco. Si estos acercamientos analíticos a los patrones seguidos en las desapariciones los elaborara la Fiscalía especial podrían generarse políticas públicas de prevención y actuación, y alertar a los jaliscienses, peeeeeroooo…
Será el presidente del Poder Judicial en Jalisco, el magistrado Daniel Espinosa Licón, uno de los primeros afectados por las reformas al Poder Judicial, porque su nombramiento vence en octubre de 2025 y para ser ratificado debe competir vía el voto popular. Reconoce que lo que antes era gestionar trámites, será una contienda electoral. Ante ese panorama, no ha decidido si participará o se jubilará. ¿Y como él, cuántos jueces y magistrados de Jalisco?
Flashazos informavecinales:
Anoche sesionó el Congreso del Estado. El pronóstico es que, por la mayoría de votos del PRI, MC y PAN, rechace la reforma al Poder Judicial que se envió desde el Senado de la República. Trabajadores del Poder Judicial se manifestaban afuera del edificio legislativo.
Vino a Jalisco Mario Delgado, presidente nacional de Morena, para respaldar a la ex candidata a la gubernatura Claudia Delgadillo. No hubo novedad destacable en los discursos, salvo reiteraciones y que confían en la determinación del Tribunal Electoral de la Federación.
En la rueda de prensa de Morena se dejó ver Alberto Lamas Flores, ex jefe del gabinete de Aristóteles Sandoval. Recordamos que fue detenido en febrero de este año acusado de un presunto y multimillonario desvío de recursos, por el que fue vinculado a proceso. Como dicen por ahí: dime con quién andas…
El senador de Movimiento Ciudadano Daniel Barreda no solo metió en un embrollo político a su partido, sino también al coordinador de los senadores naranjas, Clemente Castañeda, pues ni cómo justificar la ausencia del campechano en la sesión en que se aprobó la reforma judicial.
El Instituto de Transparencia (Itei), cinco universidades locales y 13 organismos diversos hicieron un enérgico llamado a los diputados y senadores de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión para que NO aprueben el dictamen que desaparece los organismos garantes del derecho a la información. Revelador será conocer quiénes respondieron.
A las crisis que padece Jalisco, agreguemos la crisis en la recolección de basura en colonias de la zona metropolitana. Que afuera de las casas y negocios, en las esquinas, queden bolsas con desechos sin recogerse por la empresa concesionaria exhibe también a las autoridades municipales como incapaces de resolver de fondo el problema que lleva años. Sí, años.
[email protected]
jl/I