El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) desarrolló el proyecto Riesgo de Accidente de Movilidad Ciclista (Ramci) que acaba de ser premiado (han hecho buen trabajo en el instituto, ¿eh, Augusto?). Pero lo más relevante es que se trata de una herramienta de prevención que deberían usar los ciclistas, pero sobre todo las autoridades para generar acciones.
Se trata de un mapa que usa inteligencia artificial con el fin de tratar de predecir la severidad de los siniestros viales de ciclistas en la ciudad con base en datos históricos. Este mapa arroja que el Periférico es la vía más peligrosa para los ciclistas a pesar de que hay una ciclovía; el problema es la falta de monitoreo y señalización de los límites de velocidad para los automovilistas. Jalisco es líder en muertes por siniestros viales (algo de lo mucho que no informa el gobernador). Y ya es hora de que el gobierno aproveche sus propias herramientas.
***
El eslogan de la pasada administración de Guadalajara fue “la ciudad que queremos”; el de la actual es “la ciudad que te cuida”. Y para hacer honor a esa frase, la alcaldesa Verónica Delgadillo tiene muuuuuuchos desafíos por delante. Mencionemos uno: el municipio tapatío es el que registra mayor incidencia delictiva en Jalisco, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). O sea, es el más violento en la entidad.
Así, de los delitos o carpetas que se abren por año, por cada cien mil habitantes, Guadalajara va en el primer lugar con 2 mil 597. Es el municipio más violento. Y, en segundo lugar, por lo que no canta mal las rancheras, va Tlaquepaque, con mil 877, por lo que la alcaldesa Laura Imelda Pérez, también tiene el reto por delante. Son dos municipios vecinos y, aunque provengan de diferentes partidos sus presidentas, por el bien de los ciudadanos habría que pensar en la coordinación. ¿O qué?
Y para seguirle con Guadalajara, anotemos que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), 74.7 por ciento de las y los tapatíos dijeron sentirse inseguros, durante el tercer trimestre de este año, y que la mitad de sus habitantes decidieron cambiar al menos uno de sus hábitos, a fin de protegerse, ante el temor de ser víctimas de la delincuencia.
El porcentaje exacto de quienes optaron por modificar alguna rutina por lo menos es de 51.7, lo que incluye dejar de llevar objetos de valor. Hay zonas de Guadalajara donde, a ciertas horas, en especial por la noche, más vale no arriesgarse a caminar o circular en vehículos; y hay cajeros automáticos de bancos que son un peligro, como uno de muchos ejemplos. La pregunta es: ¿la ciudad sí protegerá o será un mero eslogan panfletero?
El gobernador electo Pablo Lemus anunció en redes que, en materia de asistencia social, trabajará en 10 principales retos enfocados en atender con dignidad a las y los jaliscienses. Uno está relacionado con reforzar la atención gratuita en adicciones y salud mental. Especialistas advierten que la situación es más grave de lo que se cree. Es tooooodo un temotota.
[email protected]
GR