...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) del Consejo Mexicano de Negocios, Juan Carlos Ostolaza, confío este martes en que las advertencias de imponer aranceles a México del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hayan sido solo un discurso de campaña y no se materialicen tras su regreso a la Casa Blanca. “Dicen que un empresario si no es optimista no es empresario”, comentó Ostolaza sobre las expectativas del empresariado con el triunfo electoral de Trump. “Yo creo que una cosa fue el discurso durante la parte de la campaña, y otra, como ya lo vivimos cuando Trump fue presidente(…) yo creo que va a ser una relación de ganar-ganar, y es lo que todos esperamos”, agregó el empresario. Ostolaza se refirió así al primer periodo presidencial de Trump (2017-2021), durante el que “se dieron buenos resultados en la economía de México”, según opinó, pese a su campaña previa similar a la más reciente. “Entonces, yo creo que va a ser lo mismo, se va a mantener esta cuestión de cómo podemos seguir apoyando y desarrollando el crecimiento de las inversiones en México”, consideró. El empresario también confió en que el próximo presidente estadounidense "no meta freno a algo que también le conviene a Estados Unidos”. Ostolaza destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que el empresariado esperaría que haya una apertura al diálogo con ese país. Además, auguró que las inversiones en el país van a continuar “como se han visto” hasta ahora, principalmente por la posición geográfica del país, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el fenómeno de relocalización de empresas o ‘nearshoring’. “Como se está configurando esta temática del comercio internacional, creo que genera precisamente estas grandes oportunidades para que realmente sigan llegando estas inversiones”, consideró el empresario tras participar en la inauguración de la iniciativa ‘Creo MX’ para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Asimismo, Ostolaza confío en que la próxima revisión del T-MEC en 2026 ofrezca más oportunidades para el emprendimiento, pues hay todo un capítulo al respecto. “Creo que ahora México tiene una gran oportunidad, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresa, esto sumado al 'nearshoring' (…), es un fenómeno que ya se dio, ya están llegando inversiones, ya están llegando las grandes empresas y necesitan proveeduría local”, señaló. El reto ahora es integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas como estos proveedores, añadió Ostolaza. Tras una campaña con constantes amagos comerciales y críticas a la migración y violencia en México, Trump superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.
GR