Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) del Consejo Mexicano de Negocios, Juan Carlos Ostolaza, confío este martes en que las advertencias de imponer aranceles a México del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hayan sido solo un discurso de campaña y no se materialicen tras su regreso a la Casa Blanca. “Dicen que un empresario si no es optimista no es empresario”, comentó Ostolaza sobre las expectativas del empresariado con el triunfo electoral de Trump. “Yo creo que una cosa fue el discurso durante la parte de la campaña, y otra, como ya lo vivimos cuando Trump fue presidente(…) yo creo que va a ser una relación de ganar-ganar, y es lo que todos esperamos”, agregó el empresario. Ostolaza se refirió así al primer periodo presidencial de Trump (2017-2021), durante el que “se dieron buenos resultados en la economía de México”, según opinó, pese a su campaña previa similar a la más reciente. “Entonces, yo creo que va a ser lo mismo, se va a mantener esta cuestión de cómo podemos seguir apoyando y desarrollando el crecimiento de las inversiones en México”, consideró. El empresario también confió en que el próximo presidente estadounidense "no meta freno a algo que también le conviene a Estados Unidos”. Ostolaza destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que el empresariado esperaría que haya una apertura al diálogo con ese país. Además, auguró que las inversiones en el país van a continuar “como se han visto” hasta ahora, principalmente por la posición geográfica del país, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el fenómeno de relocalización de empresas o ‘nearshoring’. “Como se está configurando esta temática del comercio internacional, creo que genera precisamente estas grandes oportunidades para que realmente sigan llegando estas inversiones”, consideró el empresario tras participar en la inauguración de la iniciativa ‘Creo MX’ para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Asimismo, Ostolaza confío en que la próxima revisión del T-MEC en 2026 ofrezca más oportunidades para el emprendimiento, pues hay todo un capítulo al respecto. “Creo que ahora México tiene una gran oportunidad, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresa, esto sumado al 'nearshoring' (…), es un fenómeno que ya se dio, ya están llegando inversiones, ya están llegando las grandes empresas y necesitan proveeduría local”, señaló. El reto ahora es integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas como estos proveedores, añadió Ostolaza. Tras una campaña con constantes amagos comerciales y críticas a la migración y violencia en México, Trump superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.
GR