Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A pesar de las restricciones y limitaciones que imponen a los migrantes los gobiernos federales en ambos lados de la frontera, nuevamente han dado muestra de su capacidad de agencia y gestión. La Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California en Estados Unidos, que preside el jamayense Salvador García, consiguió que el gobierno de México aportara recursos para el programa piloto Mejora Tu Escuela, con el que las y los migrantes en coordinación con los directivos del centro escolar y padres de familia discutieron y definieron las prioridades de atención y mejora de la Escuela Primaria Leona Vicario, en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones del municipio de Chapala, Jalisco.
En alianza con la Red Nacional de las Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana (Redac), que dirige Enrique Michel Velasco, propietario y director de la empresa dulces De La Rosa, las y los migrantes diseñaron este modelo de colaboración con el colegio de ingenieros civiles y arquitectos de Jalisco, para determinar mediante dictamen técnico, las necesidades inmediatas de reparación y mejora del edificio escolar.
En principio, la Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California organizó a las y los migrantes para sumar después a las organizaciones de la sociedad civil desde la Redac y ésta sumó a otro grupo de empresarios. En conjunto, reunieron casi 2 millones de pesos, cifra que duplicó el gobierno de México para que esta escuela en La Ciénega recaudara poco más de 4 millones de pesos para impermeabilizar el viejo edificio que presentaba distintas filtraciones que impedían a las niñas y niños asistir a clases de manera regular; además consiguieron que estudiantes de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara intervinieran los muros para pintar y embellecer la escuela.
La federación de clubes de migrantes en el sur de California y Redac suman más de 20 proyectos de este tipo, y buscan incluir a otros empresarios e instituciones públicas y privadas en este modelo de atención para las y los estudiantes de Jalisco.
De aquí para allá, la Universidad de Guadalajara recién estrenó su nueva sede en Los Ángeles, California, ciudad donde residen casi 2 millones de jaliscienses; desde este espacio las y los egresados podrán hacer uso de la ventanilla de atención para que ex alumnos de esta casa de estudio acudan a gestionar la realización o conclusión de su servicio social o bien puedan tramitar su título universitario. De acuerdo con el rector general, Ricardo Villanueva, esta nueva sede albergará diversos programas y actividades de educación continua, diseñadas para enriquecer la vida de la comunidad mexicana y latina en Los Ángeles, desde cursos y talleres hasta proyecciones audiovisuales, exposiciones, presentaciones de libros y clubes de conversación en español. Estas actividades serán permanentes y se sumarán a otras como la Feria del Libro en español y el Festival Literario LéaLA, así como el GuadaLAjara Film Festival para enriquecer el paisaje cultural entre la comunidad mexicana y latina. ¡Enhorabuena!
X: @claudiaacn
jl/I