Las fallas del sistema han provocado el daño, consistente en falta de agua o suministro de líquido “chocolatoso”; agrupaciones protestan y lanza...
El diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, presentará una propuesta ante el Congreso del Estado...
Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, preside la comisión....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
A pesar de las restricciones y limitaciones que imponen a los migrantes los gobiernos federales en ambos lados de la frontera, nuevamente han dado muestra de su capacidad de agencia y gestión. La Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California en Estados Unidos, que preside el jamayense Salvador García, consiguió que el gobierno de México aportara recursos para el programa piloto Mejora Tu Escuela, con el que las y los migrantes en coordinación con los directivos del centro escolar y padres de familia discutieron y definieron las prioridades de atención y mejora de la Escuela Primaria Leona Vicario, en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones del municipio de Chapala, Jalisco.
En alianza con la Red Nacional de las Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana (Redac), que dirige Enrique Michel Velasco, propietario y director de la empresa dulces De La Rosa, las y los migrantes diseñaron este modelo de colaboración con el colegio de ingenieros civiles y arquitectos de Jalisco, para determinar mediante dictamen técnico, las necesidades inmediatas de reparación y mejora del edificio escolar.
En principio, la Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California organizó a las y los migrantes para sumar después a las organizaciones de la sociedad civil desde la Redac y ésta sumó a otro grupo de empresarios. En conjunto, reunieron casi 2 millones de pesos, cifra que duplicó el gobierno de México para que esta escuela en La Ciénega recaudara poco más de 4 millones de pesos para impermeabilizar el viejo edificio que presentaba distintas filtraciones que impedían a las niñas y niños asistir a clases de manera regular; además consiguieron que estudiantes de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara intervinieran los muros para pintar y embellecer la escuela.
La federación de clubes de migrantes en el sur de California y Redac suman más de 20 proyectos de este tipo, y buscan incluir a otros empresarios e instituciones públicas y privadas en este modelo de atención para las y los estudiantes de Jalisco.
De aquí para allá, la Universidad de Guadalajara recién estrenó su nueva sede en Los Ángeles, California, ciudad donde residen casi 2 millones de jaliscienses; desde este espacio las y los egresados podrán hacer uso de la ventanilla de atención para que ex alumnos de esta casa de estudio acudan a gestionar la realización o conclusión de su servicio social o bien puedan tramitar su título universitario. De acuerdo con el rector general, Ricardo Villanueva, esta nueva sede albergará diversos programas y actividades de educación continua, diseñadas para enriquecer la vida de la comunidad mexicana y latina en Los Ángeles, desde cursos y talleres hasta proyecciones audiovisuales, exposiciones, presentaciones de libros y clubes de conversación en español. Estas actividades serán permanentes y se sumarán a otras como la Feria del Libro en español y el Festival Literario LéaLA, así como el GuadaLAjara Film Festival para enriquecer el paisaje cultural entre la comunidad mexicana y latina. ¡Enhorabuena!
X: @claudiaacn
jl/I