...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La crisis forense, por más que la nieguen y la quieran ocultar en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, existe. El Inegi publicó esta semana los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024 y evidenció que, en Jalisco, al cierre de 2023, había el doble de cuerpos en resguardo comparado con la cantidad de espacios que hay en los anfiteatros. ¿Recuerdan que las familias se quejan de estas malas prácticas? Pues los datos confirman que existen.
Además, Jalisco tiene una particularidad grave que no está tan acentuada en otros estados, y es que hay miles de cuerpos hallados en segmentos, casi 10 mil segmentos bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, 87 por ciento del total nacional. Tremendo reto tendrá el gobierno de Pablo Lemus Navarro.
De los funcionarios que más se desea conocer, por parte de los ciudadanos, y los que tendrán una gran responsabilidad por la grave situación que atraviesa Jalisco, son los integrantes del gabinete de seguridad que acompañarán durante el arranque del sexenio al gobernador electo Pablo Lemus Navarro. Son muchos los desafíos, las metas a remontar, los pasos firmes por dar, en esa área.
En palabras de quien mañana rinde protesta y asume la gubernatura: “No tengo duda de que es el tema más sensible, la principal preocupación, la principal demanda de la ciudadanía, y también el principal interés del próximo gobierno de Jalisco será atender la seguridad de las y los jaliscienses”.
Al gabinete de seguridad se integran mandos policiales que han trabajado con Lemus Navarro. Uno es quien será coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; otro, que será titular de la Secretaría de Seguridad, es Juan Pablo Hernández, y un tercero es Jorge Alberto Arizpe, el nuevo comisario de la Policía Vial de Jalisco. Una mujer, Edna Montoya, encabezará la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
Se incorporan Alberto Bayardo Pérez como subsecretario de Derechos Humanos, Óscar Manuel Montaño al frente de la Policía Estatal de Caminos, Juan Carlos Contreras será director General del Escudo Urbano C5 y Sergio Ramírez, director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Todos de buen perfil profesional, y de quienes se esperan buenos resultados. Por el bien de todos.
Un tema doloroso, crítico en Jalisco, es el de las desapariciones. Por lo pronto, el lunes 9 de diciembre, ya como gobernador constitucional, Pablo Lemus se reunirá con familiares de personas desaparecidas.
En el Congreso del Estado se organizaron dos foros denominados Escucha tu presupuesto, refiriéndose al gasto estatal previsto para 2025. Asistieron diputados, integrantes del gabinete para el próximo sexenio, representantes de organizaciones civiles y ciudadanos. El presupuesto tiene que aprobarse antes del 15 de diciembre. Caen las hojas del calendario.
Secuestró ayer un cártel al periodista Noé Zavaleta cuando venía a presentar el más reciente de sus libros en la FIL de Guadalajara. Lo golpearon durante horas. Los sicarios lo confundieron con un rival y, por fortuna, lo liberaron. Eso sucede en Jalisco…
Hoy, último día… ya se va… ya saben quién…
[email protected]
jl/I