Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La crisis forense, por más que la nieguen y la quieran ocultar en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, existe. El Inegi publicó esta semana los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024 y evidenció que, en Jalisco, al cierre de 2023, había el doble de cuerpos en resguardo comparado con la cantidad de espacios que hay en los anfiteatros. ¿Recuerdan que las familias se quejan de estas malas prácticas? Pues los datos confirman que existen.
Además, Jalisco tiene una particularidad grave que no está tan acentuada en otros estados, y es que hay miles de cuerpos hallados en segmentos, casi 10 mil segmentos bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, 87 por ciento del total nacional. Tremendo reto tendrá el gobierno de Pablo Lemus Navarro.
De los funcionarios que más se desea conocer, por parte de los ciudadanos, y los que tendrán una gran responsabilidad por la grave situación que atraviesa Jalisco, son los integrantes del gabinete de seguridad que acompañarán durante el arranque del sexenio al gobernador electo Pablo Lemus Navarro. Son muchos los desafíos, las metas a remontar, los pasos firmes por dar, en esa área.
En palabras de quien mañana rinde protesta y asume la gubernatura: “No tengo duda de que es el tema más sensible, la principal preocupación, la principal demanda de la ciudadanía, y también el principal interés del próximo gobierno de Jalisco será atender la seguridad de las y los jaliscienses”.
Al gabinete de seguridad se integran mandos policiales que han trabajado con Lemus Navarro. Uno es quien será coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; otro, que será titular de la Secretaría de Seguridad, es Juan Pablo Hernández, y un tercero es Jorge Alberto Arizpe, el nuevo comisario de la Policía Vial de Jalisco. Una mujer, Edna Montoya, encabezará la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
Se incorporan Alberto Bayardo Pérez como subsecretario de Derechos Humanos, Óscar Manuel Montaño al frente de la Policía Estatal de Caminos, Juan Carlos Contreras será director General del Escudo Urbano C5 y Sergio Ramírez, director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Todos de buen perfil profesional, y de quienes se esperan buenos resultados. Por el bien de todos.
Un tema doloroso, crítico en Jalisco, es el de las desapariciones. Por lo pronto, el lunes 9 de diciembre, ya como gobernador constitucional, Pablo Lemus se reunirá con familiares de personas desaparecidas.
En el Congreso del Estado se organizaron dos foros denominados Escucha tu presupuesto, refiriéndose al gasto estatal previsto para 2025. Asistieron diputados, integrantes del gabinete para el próximo sexenio, representantes de organizaciones civiles y ciudadanos. El presupuesto tiene que aprobarse antes del 15 de diciembre. Caen las hojas del calendario.
Secuestró ayer un cártel al periodista Noé Zavaleta cuando venía a presentar el más reciente de sus libros en la FIL de Guadalajara. Lo golpearon durante horas. Los sicarios lo confundieron con un rival y, por fortuna, lo liberaron. Eso sucede en Jalisco…
Hoy, último día… ya se va… ya saben quién…
[email protected]
jl/I