El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El reflejo de la cultura mexicana en Emilia Pérez, película francesa sobre el narcotráfico y la comunidad LGBTIQ+, será algo por lo que el “pueblo mexicano pueda estar orgullosísimo”, dice su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, quién defendió la representación nacional del largometraje a pesar de las críticas.
“Creo que el público mexicano está orgullosísimo de este reflejo de su cultura aunque sea contada por un señor que es francés. Pero es igual que cuando alguien escribe algo aquí en México sobre Francia: ¿Quién te lo impide?¿Quién te puede impedir crear una realidad paralela?”, expresa Gascón.
Para reafirmar su postura, la recién nominada a los Globos de Oro añade que aquellos que se tomen estos intentos de hacer realidad ficcionada -con temáticas criminales o de transexualidad- como algo personal “tienen un problema” y deben “hablar con quien tienen que hablar realmente de sus problemas”.
La comedia musical Emilia Pérez, dirigida por el fránces Jacques Audiard, narra la historia de Juan 'Manitas' del Monte, el capo de un cártel mexicano al que Gascón da vida para después transicionar en Emilia, un personaje que le permite iniciar una nueva vida en la que Jessi Del Monte (Selena Gómez) y Rita Mora Castro (Zoé Saldaña) son sus principales acompañantes.
La intérprete asegura estar tranquila con el resultado de esta película que tiene el récord de más nominaciones por comedia o cinta musical en los Globos de Oro. Sin embargo, confiesa haber enfrentado un miedo: el acento, ya que si no lo hacía bien, la iban a “crujir y fundir por todos los sitios”.
Una crítica de la que no quedó exenta su compañera de reparto Selena Gómez, quien desempeñó el papel de la esposa de ‘Manitas’.
Esta actuación, de la actriz estadounidense, fue calificada como “indefendible” por el comediante Eugenio Derbez y el público latino debido a su acento y su manera de pronunciar el español.
A pesar de la controversia generada en el filme por la poca presencia de protagonistas mexicanos, su rodaje entero en París o la musicalización de problemas criminales en México, este filme ha posicionado a Karla Sofía Gascón como la primera mujer transexual en ganar los galardones más relevantes del séptimo arte.
“Como actriz he luchado por poder representar, por poder hacer cualquier tipo de personaje, por no estar limitada simplemente por lo que veía el director o productor de turno en mí físicamente, sino que yo podía hacer una transformación incluso física o de cualquier manera para poder representar ese personaje que estás buscando”, desarrolló la ganadora del premio a mejor actriz en la edición 77 del Festival de Cannes.
Aunque defiende que cualquier persona está capacitada “siempre que sea buen actor o actriz” para interpretar “cualquier tipo de personaje, ya sea trans” o no.
También identifica que el problema no radica en ese asunto, sino en cómo a las “minorías” y a las personas trans no se las deja trabajar en muchos países, y “en algunos más que en otros”.
La película se estrenará en salas mexicanas el próximo 23 de enero, después de saber si Gascón y la cinta estarán nominadas para los Premios Oscar, un camino que, según la propia actriz, “aún no ha acabado”.
FR