...
Diego Alberto "R" habría perpetrado el delito en julio de 2024...
Utilizan la sábana de llamadas, una base de datos en poder de las empresas de telefonía con la que se pueden trazar rutas de los equipos telefónico...
Alcalde firmó un convenio con el IEPC y estableció un Comité Organizador para este proceso...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Un grupo de manifestantes a favor y en contra se enfrentó con policías capitalinos....
La Constitución establece ahora que el Gobierno promoverá el desarrollo cultural, económico y de salud de los campesinos....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Lionel Messi se quedó en Florida para recuperarse....
Amaury Vergara, dueño del estadio que será sede mundialista, reveló los trabajos en el inmueble para hacerlo digno del evento....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Apuestas por la conexión de artistas con sus audiencias....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
Lugar maldito
A buscar cariño
El reflejo de la cultura mexicana en Emilia Pérez, película francesa sobre el narcotráfico y la comunidad LGBTIQ+, será algo por lo que el “pueblo mexicano pueda estar orgullosísimo”, dice su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, quién defendió la representación nacional del largometraje a pesar de las críticas.
“Creo que el público mexicano está orgullosísimo de este reflejo de su cultura aunque sea contada por un señor que es francés. Pero es igual que cuando alguien escribe algo aquí en México sobre Francia: ¿Quién te lo impide?¿Quién te puede impedir crear una realidad paralela?”, expresa Gascón.
Para reafirmar su postura, la recién nominada a los Globos de Oro añade que aquellos que se tomen estos intentos de hacer realidad ficcionada -con temáticas criminales o de transexualidad- como algo personal “tienen un problema” y deben “hablar con quien tienen que hablar realmente de sus problemas”.
La comedia musical Emilia Pérez, dirigida por el fránces Jacques Audiard, narra la historia de Juan 'Manitas' del Monte, el capo de un cártel mexicano al que Gascón da vida para después transicionar en Emilia, un personaje que le permite iniciar una nueva vida en la que Jessi Del Monte (Selena Gómez) y Rita Mora Castro (Zoé Saldaña) son sus principales acompañantes.
La intérprete asegura estar tranquila con el resultado de esta película que tiene el récord de más nominaciones por comedia o cinta musical en los Globos de Oro. Sin embargo, confiesa haber enfrentado un miedo: el acento, ya que si no lo hacía bien, la iban a “crujir y fundir por todos los sitios”.
Una crítica de la que no quedó exenta su compañera de reparto Selena Gómez, quien desempeñó el papel de la esposa de ‘Manitas’.
Esta actuación, de la actriz estadounidense, fue calificada como “indefendible” por el comediante Eugenio Derbez y el público latino debido a su acento y su manera de pronunciar el español.
A pesar de la controversia generada en el filme por la poca presencia de protagonistas mexicanos, su rodaje entero en París o la musicalización de problemas criminales en México, este filme ha posicionado a Karla Sofía Gascón como la primera mujer transexual en ganar los galardones más relevantes del séptimo arte.
“Como actriz he luchado por poder representar, por poder hacer cualquier tipo de personaje, por no estar limitada simplemente por lo que veía el director o productor de turno en mí físicamente, sino que yo podía hacer una transformación incluso física o de cualquier manera para poder representar ese personaje que estás buscando”, desarrolló la ganadora del premio a mejor actriz en la edición 77 del Festival de Cannes.
Aunque defiende que cualquier persona está capacitada “siempre que sea buen actor o actriz” para interpretar “cualquier tipo de personaje, ya sea trans” o no.
También identifica que el problema no radica en ese asunto, sino en cómo a las “minorías” y a las personas trans no se las deja trabajar en muchos países, y “en algunos más que en otros”.
La película se estrenará en salas mexicanas el próximo 23 de enero, después de saber si Gascón y la cinta estarán nominadas para los Premios Oscar, un camino que, según la propia actriz, “aún no ha acabado”.
FR