No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El reflejo de la cultura mexicana en Emilia Pérez, película francesa sobre el narcotráfico y la comunidad LGBTIQ+, será algo por lo que el “pueblo mexicano pueda estar orgullosísimo”, dice su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, quién defendió la representación nacional del largometraje a pesar de las críticas.
“Creo que el público mexicano está orgullosísimo de este reflejo de su cultura aunque sea contada por un señor que es francés. Pero es igual que cuando alguien escribe algo aquí en México sobre Francia: ¿Quién te lo impide?¿Quién te puede impedir crear una realidad paralela?”, expresa Gascón.
Para reafirmar su postura, la recién nominada a los Globos de Oro añade que aquellos que se tomen estos intentos de hacer realidad ficcionada -con temáticas criminales o de transexualidad- como algo personal “tienen un problema” y deben “hablar con quien tienen que hablar realmente de sus problemas”.
La comedia musical Emilia Pérez, dirigida por el fránces Jacques Audiard, narra la historia de Juan 'Manitas' del Monte, el capo de un cártel mexicano al que Gascón da vida para después transicionar en Emilia, un personaje que le permite iniciar una nueva vida en la que Jessi Del Monte (Selena Gómez) y Rita Mora Castro (Zoé Saldaña) son sus principales acompañantes.
La intérprete asegura estar tranquila con el resultado de esta película que tiene el récord de más nominaciones por comedia o cinta musical en los Globos de Oro. Sin embargo, confiesa haber enfrentado un miedo: el acento, ya que si no lo hacía bien, la iban a “crujir y fundir por todos los sitios”.
Una crítica de la que no quedó exenta su compañera de reparto Selena Gómez, quien desempeñó el papel de la esposa de ‘Manitas’.
Esta actuación, de la actriz estadounidense, fue calificada como “indefendible” por el comediante Eugenio Derbez y el público latino debido a su acento y su manera de pronunciar el español.
A pesar de la controversia generada en el filme por la poca presencia de protagonistas mexicanos, su rodaje entero en París o la musicalización de problemas criminales en México, este filme ha posicionado a Karla Sofía Gascón como la primera mujer transexual en ganar los galardones más relevantes del séptimo arte.
“Como actriz he luchado por poder representar, por poder hacer cualquier tipo de personaje, por no estar limitada simplemente por lo que veía el director o productor de turno en mí físicamente, sino que yo podía hacer una transformación incluso física o de cualquier manera para poder representar ese personaje que estás buscando”, desarrolló la ganadora del premio a mejor actriz en la edición 77 del Festival de Cannes.
Aunque defiende que cualquier persona está capacitada “siempre que sea buen actor o actriz” para interpretar “cualquier tipo de personaje, ya sea trans” o no.
También identifica que el problema no radica en ese asunto, sino en cómo a las “minorías” y a las personas trans no se las deja trabajar en muchos países, y “en algunos más que en otros”.
La película se estrenará en salas mexicanas el próximo 23 de enero, después de saber si Gascón y la cinta estarán nominadas para los Premios Oscar, un camino que, según la propia actriz, “aún no ha acabado”.
FR