...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El reflejo de la cultura mexicana en Emilia Pérez, película francesa sobre el narcotráfico y la comunidad LGBTIQ+, será algo por lo que el “pueblo mexicano pueda estar orgullosísimo”, dice su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, quién defendió la representación nacional del largometraje a pesar de las críticas.
“Creo que el público mexicano está orgullosísimo de este reflejo de su cultura aunque sea contada por un señor que es francés. Pero es igual que cuando alguien escribe algo aquí en México sobre Francia: ¿Quién te lo impide?¿Quién te puede impedir crear una realidad paralela?”, expresa Gascón.
Para reafirmar su postura, la recién nominada a los Globos de Oro añade que aquellos que se tomen estos intentos de hacer realidad ficcionada -con temáticas criminales o de transexualidad- como algo personal “tienen un problema” y deben “hablar con quien tienen que hablar realmente de sus problemas”.
La comedia musical Emilia Pérez, dirigida por el fránces Jacques Audiard, narra la historia de Juan 'Manitas' del Monte, el capo de un cártel mexicano al que Gascón da vida para después transicionar en Emilia, un personaje que le permite iniciar una nueva vida en la que Jessi Del Monte (Selena Gómez) y Rita Mora Castro (Zoé Saldaña) son sus principales acompañantes.
La intérprete asegura estar tranquila con el resultado de esta película que tiene el récord de más nominaciones por comedia o cinta musical en los Globos de Oro. Sin embargo, confiesa haber enfrentado un miedo: el acento, ya que si no lo hacía bien, la iban a “crujir y fundir por todos los sitios”.
Una crítica de la que no quedó exenta su compañera de reparto Selena Gómez, quien desempeñó el papel de la esposa de ‘Manitas’.
Esta actuación, de la actriz estadounidense, fue calificada como “indefendible” por el comediante Eugenio Derbez y el público latino debido a su acento y su manera de pronunciar el español.
A pesar de la controversia generada en el filme por la poca presencia de protagonistas mexicanos, su rodaje entero en París o la musicalización de problemas criminales en México, este filme ha posicionado a Karla Sofía Gascón como la primera mujer transexual en ganar los galardones más relevantes del séptimo arte.
“Como actriz he luchado por poder representar, por poder hacer cualquier tipo de personaje, por no estar limitada simplemente por lo que veía el director o productor de turno en mí físicamente, sino que yo podía hacer una transformación incluso física o de cualquier manera para poder representar ese personaje que estás buscando”, desarrolló la ganadora del premio a mejor actriz en la edición 77 del Festival de Cannes.
Aunque defiende que cualquier persona está capacitada “siempre que sea buen actor o actriz” para interpretar “cualquier tipo de personaje, ya sea trans” o no.
También identifica que el problema no radica en ese asunto, sino en cómo a las “minorías” y a las personas trans no se las deja trabajar en muchos países, y “en algunos más que en otros”.
La película se estrenará en salas mexicanas el próximo 23 de enero, después de saber si Gascón y la cinta estarán nominadas para los Premios Oscar, un camino que, según la propia actriz, “aún no ha acabado”.
FR