...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
¿Vacaciones disfrazadas? Después de que ayer les contamos que las y los diputados del Congreso de Jalisco, así como los trabajadores supernumerarios, regresaron a laborar el 3 de enero, y que el acuerdo sólo se publicó de manera interna, piden aclarar que éste sí se circuló en la Gaceta Parlamentaria.
El documento destaca que al personal que no le correspondía disfrutar el periodo de vacaciones por no contar con más de seis meses de antigüedad tendría que realizar sus labores según lo determinara su superior jerárquico y cubrir los requisitos que señalara la secretaría general.
Las y los diputados no tienen más de seis meses de antigüedad, ni tampoco los trabajadores supernumerarios. ¿En verdad habrán trabajado?
Hay más del Congreso. En la sesión extraordinaria del 13 de diciembre se avaló otro acuerdo de la Junta de Coordinación Política que indica que se establecen 10 días inhábiles, del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025.
Hasta allí todo bien. Sin embargo, el 16 de diciembre se compartió una circular en la que se indica que las y los diputados, así como el personal supernumerario que no tengan derecho a disfrutar de las vacaciones les serán asignadas actividades fuera del Congreso hasta el 10 de enero, con el único requisito de informar lo realizado en un portal. ¿Será que realmente informarán lo hicieron en la semana o serán unas vacaciones disfrazadas?
A ver si regresando dan alguna explicación de qué actividades supuestamente realizaron en este periodo al que no tienen derecho a descansar.
El gobierno municipal de Guadalajara también se está tardando con una solución efectiva para reactivar Plaza Guadalajara. Los comerciantes cumplidos que mantienen sus locales abiertos son los que vivieron la peor parte al pasar la mejor época del año de ventas con números rojos. Sin apoyo alguno del gobierno municipal.
La gestión anterior reabrió la plaza con oficinas federales, estatales y municipales para activar la visita de los comerciantes, pero esto no funcionó. La gente solo va a hacer su trámite y se retira sin comprar casi nada.
Jalisco será parte del mega Operativo Limpieza que va en contra de la piratería en el país, así lo dijo Marcelo Ebrard durante su visita a la capital del estado. Hay que recordar que a finales de noviembre del año pasado este operativo dejó en Ciudad de México al menos 260 mil artículos decomisados, historia que se podría repetir en la Perla Tapatía con el ya conocido epicentro de este comercio ilegal: San Juan de Dios.
Aunque Ebrard mencionó que el operativo será distinto, el objetivo será el mismo: descubrir la red bajo la cual opera la comercialización de piratería. Y es que San Juan de Dios, como Tepito, tiene una estructura ya conocida donde se puede encontrar todo tipo de productos que no cumplen con las especificaciones requeridas.
El gobierno estatal lanzó un nuevo sitio de Internet ante las fallas reportadas para pagar en línea el paquetazo 3x1 del refrendo, verificación vehicular y reemplacado. Los contribuyentes, a través de la página https://refrendo.jalisco.gob.mx, podrán hacer el pago de 900 pesos y de allí los redirecciona para agendar la cita para verificar y para solicitar el cambio de placas.
Esperemos que con estas facilidades ahora sí se reduzcan las largas filas en las recaudadoras en este inicio de año.
[email protected]
jl/I