El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La retórica actual de Donald Trump, como se había visto en su primer mandato, es la del miedo que causa a la gente, así lo expresó Javier Wenceslao Ramírez, presidente de Asociación de Clubes de Jaliscienses en California. Este año suman 538 deportaciones cuando el año pasado eran 483, lo que refleja, aseguró, que continuará con este plan de amedrentar.
Las primeras acciones del segundo mandato de Trump también pone en jaque lo económico. De acuerdo con el presidente de la Asociación, la falta de trabajadores hispanos ya se está viviendo: en estos días 50% de trabajadores no asistieron a laborar, “entonces también en lugares populares, las personas ya no salen. La retórica del presidente causa este efecto”, externó.
Para el líder de la organización, actualmente prevalece una deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos ofrecen en el país vecino del norte, por lo que hace un llamado a que el gobierno ponga más presión a Estados Unidos y ejecuten bien las leyes.
“El comercio se va a caer también, se están dando un balazo en un pie, va a afectar más a los estadounidenses. Por ejemplo, la canasta básica la proveen los trabajadores del campo, de restaurantes, entonces ya se está viendo el efecto en los empresarios y hay una gran preocupación por parte de ellos”, confesó.
Aunque sabía México lo que se esperaba con la llegada de Trump al poder, nadie se preparó para ella, reconoció Wenceslao Ramírez. Inclusive, dijo, muchos hijos de indocumentados que ya son ciudadanos de EU, con descendencia hispana, votaron a favor de él, pero porque no tenían mucha opción. “Teníamos un presidente que estaba enfocado en la guerra, así que no había opciones porque (Joe) Biden la inflación que dejó es muy alta, entonces la gente no tenía mucha opción, nos dejaron entre la espada y la pared, como se dice en México”, confesó.
FR