...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La retórica actual de Donald Trump, como se había visto en su primer mandato, es la del miedo que causa a la gente, así lo expresó Javier Wenceslao Ramírez, presidente de Asociación de Clubes de Jaliscienses en California. Este año suman 538 deportaciones cuando el año pasado eran 483, lo que refleja, aseguró, que continuará con este plan de amedrentar.
Las primeras acciones del segundo mandato de Trump también pone en jaque lo económico. De acuerdo con el presidente de la Asociación, la falta de trabajadores hispanos ya se está viviendo: en estos días 50% de trabajadores no asistieron a laborar, “entonces también en lugares populares, las personas ya no salen. La retórica del presidente causa este efecto”, externó.
Para el líder de la organización, actualmente prevalece una deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos ofrecen en el país vecino del norte, por lo que hace un llamado a que el gobierno ponga más presión a Estados Unidos y ejecuten bien las leyes.
“El comercio se va a caer también, se están dando un balazo en un pie, va a afectar más a los estadounidenses. Por ejemplo, la canasta básica la proveen los trabajadores del campo, de restaurantes, entonces ya se está viendo el efecto en los empresarios y hay una gran preocupación por parte de ellos”, confesó.
Aunque sabía México lo que se esperaba con la llegada de Trump al poder, nadie se preparó para ella, reconoció Wenceslao Ramírez. Inclusive, dijo, muchos hijos de indocumentados que ya son ciudadanos de EU, con descendencia hispana, votaron a favor de él, pero porque no tenían mucha opción. “Teníamos un presidente que estaba enfocado en la guerra, así que no había opciones porque (Joe) Biden la inflación que dejó es muy alta, entonces la gente no tenía mucha opción, nos dejaron entre la espada y la pared, como se dice en México”, confesó.
FR