Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La retórica actual de Donald Trump, como se había visto en su primer mandato, es la del miedo que causa a la gente, así lo expresó Javier Wenceslao Ramírez, presidente de Asociación de Clubes de Jaliscienses en California. Este año suman 538 deportaciones cuando el año pasado eran 483, lo que refleja, aseguró, que continuará con este plan de amedrentar.
Las primeras acciones del segundo mandato de Trump también pone en jaque lo económico. De acuerdo con el presidente de la Asociación, la falta de trabajadores hispanos ya se está viviendo: en estos días 50% de trabajadores no asistieron a laborar, “entonces también en lugares populares, las personas ya no salen. La retórica del presidente causa este efecto”, externó.
Para el líder de la organización, actualmente prevalece una deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos ofrecen en el país vecino del norte, por lo que hace un llamado a que el gobierno ponga más presión a Estados Unidos y ejecuten bien las leyes.
“El comercio se va a caer también, se están dando un balazo en un pie, va a afectar más a los estadounidenses. Por ejemplo, la canasta básica la proveen los trabajadores del campo, de restaurantes, entonces ya se está viendo el efecto en los empresarios y hay una gran preocupación por parte de ellos”, confesó.
Aunque sabía México lo que se esperaba con la llegada de Trump al poder, nadie se preparó para ella, reconoció Wenceslao Ramírez. Inclusive, dijo, muchos hijos de indocumentados que ya son ciudadanos de EU, con descendencia hispana, votaron a favor de él, pero porque no tenían mucha opción. “Teníamos un presidente que estaba enfocado en la guerra, así que no había opciones porque (Joe) Biden la inflación que dejó es muy alta, entonces la gente no tenía mucha opción, nos dejaron entre la espada y la pared, como se dice en México”, confesó.
FR