La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Recordemos que hubo un intento del Congreso del Estado por poner un tope a lo que ex burócratas reciben del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). Y también rememoremos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó atrás, el año pasado, la susodicha reforma a la ley del instituto que pretendió poner límites, en el contexto de una dependencia en crisis por factores como las pésimas decisiones de sus directivos, avaladas por su consejo de administración, que derivó en inversiones fallidas que es hora que nomás no se recuperan… ni se recuperarán en su totalidad. Puras fallas, pues.
Pues bien, prevalecen 50 pensionados VIP, de los que 33 reciben mucho más que el gobernador Pablo Lemus Navarro, cuyo salario bruto se acerca a los 158 mil pesos mensuales. Ser de la élite de pensionados le significa al Ipejal una erogación cada mes de 8.1 millones de pesos. Ex funcionarios de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo siguen beneficiándose, incluidos ex integrantes del sexenio alfarista. Que es legal, argumentan los aludidos y aludidas, sí; que es un sello de cómo el instituto ha servido a unos cuantos, también. Privilegiados, pues.
A propósito del Ipejal, se manifestaron jubilados y pensionados para demandar la renuncia del titular de la dependencia, Juan Partida Morales (el del bloqueado aumentote salarial); detener el “saqueo” del instituto y que mejore el servicio médico. Con pancartas y mantas, exigieron respeto a los derechos de pacientes y médicos, de los cuales pidieron que no quiten a la doctora Tania Ruiz, de quien aseguran hace su trabajo con empatía, calidez humana y profesionalismo.
Integrantes del Colectivo Pro-Defensa del Ipejal demandaron aumento a sus pensiones. Como explicamos, unos cuantos ex funcionarios son la élite de las pensiones doradas, que rebasan los 100 mil y mucho más mensuales, mientras la mayoría de los jubilados y pensionados ni en sueños reciben tales montos.
Va de nuevo un empujón a Jalisco desde el gobierno federal. Y es que ayer, en la “mañanera del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, la que asistió como invitada fue la secretaria estatal de Desarrollo Económico, Cindy Blanco, quien destacó que 70 por ciento de la industria de semiconductores en el país está en Jalisco y que dos de las tres etapas, que son el diseño y la fabricación, ya las tiene la entidad.
Anotemos que la mandataria informó que creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, mediante el cual científicos mexicanos podrán desarrollar nuevos diseños de estos dispositivos. Jalisco será una de las tres sedes involucradas, lo cual celebró el gobernador Pablo Lemus. Empresas del ramo y talentos los hay en estas tierras.
Luego del predialazo avalado por la anterior legislatura, la diputada Itzul Barrera adelantó que presentará una iniciativa para topar nue-va-men-te en máximo 10 por ciento el aumento del predial en Guadalajara. ¿Lo aprobarán los legisladores naranjas? Hacerlo sería reconocer el yerro de sus antecesores.
Como dice el ex rector de la UdeG Víctor Manuel González Romero, en atención a la presidenta Claudia Sheinbaum, el arancel que pone en riesgo la soberanía de México se llama cobro de piso…
[email protected]
jl/I