...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Una estrategia del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) es que los cobros sean justos y conforme a lo que consumen los usuarios. Para ello tiene en marcha la micromedición, sólo que esta se redujo a 84.9 por ciento en diciembre del año pasado, porcentaje que ha sido el más bajo desde 2020, de acuerdo con el balance del organismo.
La Comisión Nacional del Agua establece que la micromedición es parte del sistema integral de medición de consumos, que tiene como objetivo determinar los derechos del servicio medido de agua potable, a través del volumen consumido por los usuarios. La estrategia en boga ocurre cuando el Siapa aumentó su número de usuarios a un millón 335 mil, al incluir a El Salto y Juanacatlán. Se busca precisión, pues. Y que cada gota, remember, no nos esté quitando el sueño.
Hay fechas lamentables. Hace 17 años falleció el niño Miguel Ángel, al caer accidentalmente en las aguas contaminadas del río Santiago y permanecer en estado de coma 19 días. Su muerte fue una tragedia que exhibió lo peligroso que ya era el afluente para la salud, en 2008. Las enfermedades aumentaron en El Salto y Juanacatlán. Vinieron promesas y simulaciones; continuó la impunidad para las empresas contaminantes y las inversiones multimillonarias no resolvieron el problema.
Tan solo en El Salto se han enfermado más de 4 mil personas y han fallecido alrededor de 2 mil 842, como han documentado organizaciones comunitarias. No solucionar el saneamiento del río Santiago ha sido un acto criminal, aún impune.
Se oficializó, ahora sí, la invitación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, para que se incorpore al gabinete como subsecretario de Educación Superior. El anuncio lo hizo en su cuenta de la red social X el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, quien precisó que se sumará el futuro funcionario federal a partir del primero de abril. “Estamos seguros de que su experiencia será de gran ayuda en este camino para que cada vez más jóvenes tengan acceso a la educación superior y puedan cumplir sus sueños”, añadió.
Le resta un mes y medio a su rectorado en la UdeG a Villanueva Lomelí, quien agradeció la confianza que le dan la presidenta y el titular de la SEP. “El mundo está cambiando aceleradamente, la educación superior debe estar a la altura y velocidad de estos cambios, pues es una herramienta poderosa para combatir la desigualdad y muchas de las realidades a las que nos enfrentamos como nación y como humanidad”, escribió. La UdeG felicitó al rector por su nombramiento y destacó sus logros. Hoy, el Consejo de Rectorías también lo felicita cálidamente. Un león negro pasa al gabinete federal.
Hoy Guadalajara cumple 483 añitos. Habrá festejo por el aniversario de su fundación. Comenzará con guardias de honor en la Plaza Fundadores, luego le cantarán las Mañanitas en el pórtico del palacio municipal y enseguida, en sesión solemne, el pleno del ayuntamiento entregará la medalla Premio Ciudad de Guadalajara 2025. Hay un amplio programa de eventos culturales, deportivos y artísticos. ¡Cáiganle!
[email protected]
jl/I