El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Que 12 funcionarios de la Fiscalía del Estado, incluido personal del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, son investigados por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Jalisco. Se les tiene echado el ojo por sus presuntas omisiones en la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, señalado como centro de reclutamiento y entrenamiento criminal por un cártel, y también de exterminio, como han reiterado colectivos de familias con desaparecidos.
¿Quiénes son los funcionarios investigados?, ¿hay ex funcionarios de la Fiscalía del Estado en la mira o todos están en activo?, ¿hasta qué nivel en la jerarquía de mando indaga la fiscalía?, ¿cuáles son los delitos que supuestamente se cometieron?, ¿se irá realmente a fondo y no habrá chivos expiatorios?, ¿están todos los que son?, ¿hay funcionarios federales involucrados en el desastre de aseguramiento e indagaciones sobre el Rancho Izaguirre? La fiscalía solo ha prometido dar mayor información “cuando haya cita para la audiencia”. Estamos atentos.
Vino a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a presentar el programa Salud Casa por Casa. El anuncio es que, mediante visitas domiciliarias de mil 500 enfermeras y enfermeros, el programa atenderá sobre todo a personas de la tercera edad y personas con discapacidad física. Se buscan disminuir los índices de enfermedades crónico-degenerativas, luego de que la diabetes, la hipertensión y la obesidad, por ejemplo, hacen mella en la población y se buscan medidas preventivas.
El gobernador Pablo Lemus Navarro firmó, como testigo, el convenio realizado entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS para la operación de estas brigadas de salud en el estado. Recordó que impulsa la estrategia Médicos y Médicas de Jalisco en tu Hogar, con mil 700 profesionales de la salud que atienden a la población en sus hogares.
La que se tomó la respectiva selfi con Sheinbaum Pardo y la subió a redes sociales fue la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura. ¿Razón? Que el programa Salud Casa por Casa se anunció e inicia en ese municipio, donde los beneficiados serán cerca de 80 mil. No es la primera ocasión que la edil morenista es anfitriona. Ojo.
Mientras el Siapa insiste en que se aumente lo que pagan por el agua los consumidores de la Zona Metropolitana de Guadalajara, continúan los problemas de abasto a las colonias por las fallas en instalaciones del organismo. Primero, se comenzó en Tonalá y Tlaquepaque, después en Zapopan. De ahí que Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua, y Antonio Juárez Trueba, director del Siapa, a quienes acompañó el diputado local Miguel de la Rosa, se dieron un baño de pueblo el viernes en las colonias zapopanas Hogares de Nuevo México y el condominio Misión Santa Ana.
En otro frente de convencimiento técnico y político, a Marroquín Álvarez lo acompañaron el sábado las diputadas Mariana Casillas Guerrero, Tonantzin Cárdenas Méndez y Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, y Mirna Avilés Mis, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado. Recorrieron el sistema de abastecimiento de agua antigua, dado el objetivo de impulsar el proyecto del acueducto sustituto Chapala-Guadalajara. Labor de zapa, pues, en consumidores y legisladores.
[email protected]
JL/I