INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Que 12 funcionarios de la Fiscalía del Estado, incluido personal del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, son investigados por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Jalisco. Se les tiene echado el ojo por sus presuntas omisiones en la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, señalado como centro de reclutamiento y entrenamiento criminal por un cártel, y también de exterminio, como han reiterado colectivos de familias con desaparecidos.

¿Quiénes son los funcionarios investigados?, ¿hay ex funcionarios de la Fiscalía del Estado en la mira o todos están en activo?, ¿hasta qué nivel en la jerarquía de mando indaga la fiscalía?, ¿cuáles son los delitos que supuestamente se cometieron?, ¿se irá realmente a fondo y no habrá chivos expiatorios?, ¿están todos los que son?, ¿hay funcionarios federales involucrados en el desastre de aseguramiento e indagaciones sobre el Rancho Izaguirre? La fiscalía solo ha prometido dar mayor información “cuando haya cita para la audiencia”. Estamos atentos.

***

Vino a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a presentar el programa Salud Casa por Casa. El anuncio es que, mediante visitas domiciliarias de mil 500 enfermeras y enfermeros, el programa atenderá sobre todo a personas de la tercera edad y personas con discapacidad física. Se buscan disminuir los índices de enfermedades crónico-degenerativas, luego de que la diabetes, la hipertensión y la obesidad, por ejemplo, hacen mella en la población y se buscan medidas preventivas.

El gobernador Pablo Lemus Navarro firmó, como testigo, el convenio realizado entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS para la operación de estas brigadas de salud en el estado. Recordó que impulsa la estrategia Médicos y Médicas de Jalisco en tu Hogar, con mil 700 profesionales de la salud que atienden a la población en sus hogares.

La que se tomó la respectiva selfi con Sheinbaum Pardo y la subió a redes sociales fue la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura. ¿Razón? Que el programa Salud Casa por Casa se anunció e inicia en ese municipio, donde los beneficiados serán cerca de 80 mil. No es la primera ocasión que la edil morenista es anfitriona. Ojo.

***

Mientras el Siapa insiste en que se aumente lo que pagan por el agua los consumidores de la Zona Metropolitana de Guadalajara, continúan los problemas de abasto a las colonias por las fallas en instalaciones del organismo. Primero, se comenzó en Tonalá y Tlaquepaque, después en Zapopan. De ahí que Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua, y Antonio Juárez Trueba, director del Siapa, a quienes acompañó el diputado local Miguel de la Rosa, se dieron un baño de pueblo el viernes en las colonias zapopanas Hogares de Nuevo México y el condominio Misión Santa Ana.

En otro frente de convencimiento técnico y político, a Marroquín Álvarez lo acompañaron el sábado las diputadas Mariana Casillas Guerrero, Tonantzin Cárdenas Méndez y Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, y Mirna Avilés Mis, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado. Recorrieron el sistema de abastecimiento de agua antigua, dado el objetivo de impulsar el proyecto del acueducto sustituto Chapala-Guadalajara. Labor de zapa, pues, en consumidores y legisladores.

[email protected]

JL/I