...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Salón de la Poesía celebrará su edición número 18 durante la 39 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), con la participación de más de 20 poetas provenientes de diez países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Líbano, México, Quebec, Ucrania y Barcelona, ciudad Invitada de Honor 2025.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, el público podrá disfrutar de sesiones en horarios de 18:00, 19:00 y 20:00 horas, registrándose previamente en el correo [email protected].
Entre los nombres confirmados figuran Adrià Targa y Susanna Rafart (Barcelona), Verónica Zondek (Chile), Martine Audet (Quebec), Halyna Kruk (Ucrania), Samer Abu Hawwash (Líbano), Myriam Moscona (México), Sandra Cisneros (Estados Unidos), Patricia Benito (España), Eliane Marques (Brasil) y el poeta en lenguas originarias Ariruma Kowii (Ecuador).
Cada encuentro ofrecerá una experiencia íntima en la que el público podrá escuchar de viva voz los versos de poetas consolidados y emergentes, cumpliendo con el objetivo del Salón de difundir el género, visibilizar la poesía contemporánea y estrechar la relación entre escritores y lectores desde su creación en 2008.
La edición 2025 cuenta con el apoyo de diversas instituciones culturales de los países participantes, así como de editoriales mexicanas e internacionales. El programa completo puede consultarse en la página oficial de la FIL Guadalajara.
GR