Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Por la presunta filtración de documentos relacionados a los exámenes de control de confianza del comisario de Seguridad, Salvador Caro Cabrera, el Ayuntamiento de Guadalajara demandará al secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Miguel Robles Bárcena, y a quienes resulten responsables por este hecho.
El secretario general del ayuntamiento, Enrique Ibarra Pedroza, fijó la tarde de ayer un posicionamiento en torno al tema, luego de que el periódico Milenio Jalisco publicara que el jefe policiaco no había aprobado la segunda vuelta de la evaluación.
El funcionario municipal destacó que la denuncia será para que se investigue y se aclare quién filtró un documento de carácter reservado y confidencial; además, solicitarán que el medio de comunicación explique cómo obtuvo esa información.
“Hay una red de personajes de los sótanos del Cisen, del Poder Judicial del Estado, del gobierno del estado y de la Fiscalía General del Estado con la indicación de descarrilar al gobierno de Guadalajara e impedir a toda costa la implementación de la agencia metropolitana de seguridad”.
Al enterarse de esta presunta red, el Ayuntamiento de Guadalajara presumió que el Cisen manejaría los resultados con criterios políticos y fue por ello que decidió solicitar al Centro de Evaluación y Control de Confianza, de la Procuraduría General de la República (PGR), el proceso de evaluación del jefe policiaco tapatío, el cual habría aprobado, de acuerdo a lo que estipula el oficio CECC-19486-16, dirigido al alcalde Enrique Alfaro Ramírez el 28 de octubre.
Durante el posicionamiento, Ibarra Pedroza mostró el documento, pero no se entregó copia del mismo, ya que señalaron que es información reservada.
El secretario general del ayuntamiento tapatío informó que solicitaron el 20 de octubre al Cisen (Oficio 608/2016) que “le hiciera llegar la información que respalda los resultados de esta etapa del proceso, solicitud que hasta hoy ha sido ignorada. Seguimos esperando respuesta a la solicitud hecha por el presidente municipal de que sea reevaluado”.
Aseguró que de acuerdo al artículo 21 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación será el responsable de la certificación, la acreditación y el control de confianza.
“Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los organismos federales certificados para estas tareas son únicamente la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Instituto Nacional para de Migración, es decir, el Cisen no aparece como institución acreditada por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación”.
Para el gobierno tapatío, la intención es impedir la implementación de la agencia metropolitana de seguridad, convenio que se tiene programado firmar este día.
DN/I