...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por la presunta filtración de documentos relacionados a los exámenes de control de confianza del comisario de Seguridad, Salvador Caro Cabrera, el Ayuntamiento de Guadalajara demandará al secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Miguel Robles Bárcena, y a quienes resulten responsables por este hecho.
El secretario general del ayuntamiento, Enrique Ibarra Pedroza, fijó la tarde de ayer un posicionamiento en torno al tema, luego de que el periódico Milenio Jalisco publicara que el jefe policiaco no había aprobado la segunda vuelta de la evaluación.
El funcionario municipal destacó que la denuncia será para que se investigue y se aclare quién filtró un documento de carácter reservado y confidencial; además, solicitarán que el medio de comunicación explique cómo obtuvo esa información.
“Hay una red de personajes de los sótanos del Cisen, del Poder Judicial del Estado, del gobierno del estado y de la Fiscalía General del Estado con la indicación de descarrilar al gobierno de Guadalajara e impedir a toda costa la implementación de la agencia metropolitana de seguridad”.
Al enterarse de esta presunta red, el Ayuntamiento de Guadalajara presumió que el Cisen manejaría los resultados con criterios políticos y fue por ello que decidió solicitar al Centro de Evaluación y Control de Confianza, de la Procuraduría General de la República (PGR), el proceso de evaluación del jefe policiaco tapatío, el cual habría aprobado, de acuerdo a lo que estipula el oficio CECC-19486-16, dirigido al alcalde Enrique Alfaro Ramírez el 28 de octubre.
Durante el posicionamiento, Ibarra Pedroza mostró el documento, pero no se entregó copia del mismo, ya que señalaron que es información reservada.
El secretario general del ayuntamiento tapatío informó que solicitaron el 20 de octubre al Cisen (Oficio 608/2016) que “le hiciera llegar la información que respalda los resultados de esta etapa del proceso, solicitud que hasta hoy ha sido ignorada. Seguimos esperando respuesta a la solicitud hecha por el presidente municipal de que sea reevaluado”.
Aseguró que de acuerdo al artículo 21 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación será el responsable de la certificación, la acreditación y el control de confianza.
“Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los organismos federales certificados para estas tareas son únicamente la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Instituto Nacional para de Migración, es decir, el Cisen no aparece como institución acreditada por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación”.
Para el gobierno tapatío, la intención es impedir la implementación de la agencia metropolitana de seguridad, convenio que se tiene programado firmar este día.
DN/I