El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Para los niños fue un juego, “una alberca afuera de mi casa”, dijo una menor mientras caminaba en medio de la calle San Fernando en la colonia Ojo de Agua. En cuanto se descuidaban los adultos, los jóvenes entraban a la inusual alberca con la que amanecieron ayer por la mañana. “Brittany, no te metas como si fuera agua limpia”, reprendió una mamá.
La madrugada del viernes se inundaron 79 casas en la colonia Ojo de Agua de Tlaquepaque y 54 en la colonia El Chicharrón. De éstas, por lo menos en 98 hubo daño las pertenencias.
Una de ellas fue la casa de César Covarrubias: “Fue pérdida total, muebles, sala, televisor, todo, lavadora, todo lo que hay dentro de casa, todo se perdió”, lamentó. Sus tres hijos “no fueron a la escuela, la niña ya se me empezó a enfermar, nosotros andamos con los pies mojados, con dolor de huesos, es un cansancio cada año, por lo mismo de que tenemos que andarnos mojando”.
Las inundaciones no son inusuales en la zona, por lo que los habitantes ya están preparados. “Todos los años pasamos por lo mismo. Pusimos bordos a la altura de arriba de la banqueta, se puede ver ahí en la puerta, pusimos bordos con bloques y cemento, pero aun así los brincó, no fue suficiente”, reconoció César.
En la casa de Laura Díaz, donde viven siete personas, compraron una bomba y una manguera para sacar el agua de dentro de su casa; a veces no la necesitan durante el temporal, pero este año sí fue útil.
“Ahorita (se inundó) más porque no desazolvaron el drenaje, las coladeras están tapadas, la presa que está aquí adelantito no la limpiaron”.
De acuerdo con el director de Operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Jaime Alberto Moreno Cacho, fueron cuatro los factores que contribuyeron a la inundación.
La zona recibe escurrimiento de Zapopan y se desbordó el canal de Las Pintas; además, hay 15 ó 20 viviendas en el interior del vaso regulador de la presa del Chicharrón que no permitieron que pasara el agua; por otro lado, se taparon las tuberías de salida.
“El taponamiento es una cantidad impresionante de basura, sólidos de diferentes tipos de muebles que ya a la ciudadanía no les funciona y pues lo más fácil es colocarlos en la banqueta de sus casas o aventarlos a los cauces”.
La presidente municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, coincidió con el diagnóstico y pidió la intervención del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa): “Le mandamos oficios todo el año pasado, no vino a hacer el desazolve de la presa de Las Pintas, están olvidadas; cuando llegamos aquí no encontramos ninguna de las bombas que estaban en la administración anterior, desaparecieron; entonces sí es muy importante que Siapa nos ayude, ahorita en este momento está Siapa, pero son los trabajos preventivos que no se hicieron”.
De acuerdo con la alcaldesa, muchos de los habitantes de Ojo de Agua viven en casas rentadas, “seguramente (los dueños) las rentan porque tienen años con este problema, nosotros tenemos que atender la presa del Chicharrón, que es donde tenemos el problema: se asentaron 14 personas en el vaso regulador y es lo que está provocando esto”. Reconoció que hace años que se les pidió a estas familias que se retiraran del lugar.
Por otro lado, explicó que se ofrecieron cinco albergues para las personas afectadas, pero ninguna aceptó trasladase. Adelantó en reunión de cabildo se discutirán soluciones más duraderas con base en el dictamen de Protección Civil.
Por otro lado, en Zapopan, se inundaron 19 casas en las colonias Lomas del Paraíso, Santa Ana Tepetitlán y El Mante.
“La afectación fue en el menaje, son casas de dos niveles, entonces estamos hablando que se dañó lo que es comedor, sala, los refrigeradores”, abundó el Director de Operaciones de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Héctor López Sahagún.
Mientras tanto, en Guadalajara, varias casas se inundaron en la colonia Arandas. Una persona y un vehículo que estaba estacionado en la calle Hacienda de Tala, a su cruce con Hacienda Ciénega de Mata, fueron arrastrados por la corriente y rescatados por bomberos municipales.
“No vino (el Siapa) a hacer el desazolve de la presa de Las Pintas, están olvidadas; cuando llegamos aquí no encontramos ninguna de las bombas que estaban en la administración anterior” María Elena Limón, alcaldesa de Tlaquepaque
JJ/I