En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara se llenó de teorías sobre la locura de las noticias falsas. El periodista y ensayista Jean-François Fogel, de la agencia France Press –entre otros espacios– y director de una maestría en Gerencia de Medios, fue el invitado la tarde de ayer.
El autor de Una prensa sin Gutenberg, dio una charla especializada para los trabajadores de la comunicación
Un intelectual y un innovador de la comunicación fue como lo describió el doctor Guillermo Orozco, quien lo acompañó en la charla que giró en torno a una de las ramas más importantes de su trabajo: el de la comunicación y el Internet y sus nuevas redes.
En estos momentos requerimos más que nunca un trabajo periodístico muy recargado en la investigación y en tratar hacer lo que quería Darío Restrepo: no sólo informar sino hacer entender aquello de lo que se informa.
Comparó la información que se comparte en Internet con la novela cumbre de Julio Cortázar, Rayuela.
“Por ser un camino totalmente fragmentado”, dijo. “Como muchos de los problemas que tenía que solucionar aunque él lo hizo como un artista”
También habló sobre la relación del Internet y la forma digital del periodismo con la relación que Cortázar tuvo con el tiempo: “Siempre hay algo que viene del pasado, los contenidos ya publicados. Hay una relación distinta con el pasado”.
Para ingresar directo a la charla, Fogel comenzó a hablar sobre las fake news que circulan en la red y con los que nos encontramos todos los días en nuestras redes sociales.
“Detrás de las fake news pasa algo que transforma la información… afecta la manera en que la información se presenta frente a la audiencia. Llega a niveles vergonzosos de la ficción”.
Para Fogel lo verdadero y lo falso es una respuesta muy reduccionista y sin matices sobre la verdad. “Un problema de cual parte la información es en qué medida es fiel a la realidad. Porque puede no serlo”.
“Los periodistas, como todos los seres humanos, se equivocan y fracasan a pesar de sus intentos. La verdad tiene también su culpa: nunca es una homogénea. La búsqueda de la verdad es un partido en el que se puede perder o ganar”, dijo.
Pero para él los periodistas son personas que están en el mismo partido, en el fondo nadie tiene la capacidad de imponer su interpretación del mundo y es en ese entorno donde viene, para él, el origen de los fake news.
JJ/I