141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara se llenó de teorías sobre la locura de las noticias falsas. El periodista y ensayista Jean-François Fogel, de la agencia France Press –entre otros espacios– y director de una maestría en Gerencia de Medios, fue el invitado la tarde de ayer.
El autor de Una prensa sin Gutenberg, dio una charla especializada para los trabajadores de la comunicación
Un intelectual y un innovador de la comunicación fue como lo describió el doctor Guillermo Orozco, quien lo acompañó en la charla que giró en torno a una de las ramas más importantes de su trabajo: el de la comunicación y el Internet y sus nuevas redes.
En estos momentos requerimos más que nunca un trabajo periodístico muy recargado en la investigación y en tratar hacer lo que quería Darío Restrepo: no sólo informar sino hacer entender aquello de lo que se informa.
Comparó la información que se comparte en Internet con la novela cumbre de Julio Cortázar, Rayuela.
“Por ser un camino totalmente fragmentado”, dijo. “Como muchos de los problemas que tenía que solucionar aunque él lo hizo como un artista”
También habló sobre la relación del Internet y la forma digital del periodismo con la relación que Cortázar tuvo con el tiempo: “Siempre hay algo que viene del pasado, los contenidos ya publicados. Hay una relación distinta con el pasado”.
Para ingresar directo a la charla, Fogel comenzó a hablar sobre las fake news que circulan en la red y con los que nos encontramos todos los días en nuestras redes sociales.
“Detrás de las fake news pasa algo que transforma la información… afecta la manera en que la información se presenta frente a la audiencia. Llega a niveles vergonzosos de la ficción”.
Para Fogel lo verdadero y lo falso es una respuesta muy reduccionista y sin matices sobre la verdad. “Un problema de cual parte la información es en qué medida es fiel a la realidad. Porque puede no serlo”.
“Los periodistas, como todos los seres humanos, se equivocan y fracasan a pesar de sus intentos. La verdad tiene también su culpa: nunca es una homogénea. La búsqueda de la verdad es un partido en el que se puede perder o ganar”, dijo.
Pero para él los periodistas son personas que están en el mismo partido, en el fondo nadie tiene la capacidad de imponer su interpretación del mundo y es en ese entorno donde viene, para él, el origen de los fake news.
JJ/I