...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
No solamente se acreditó que la mala calidad del agua de Chapala y de los pozos de los que se abastecen comunidades ribereñas han dañado la salud de sus habitantes, sino que también el estado debe reparar el daño ocasionado por años de omisiones en materia de protección al medio ambiente y también por privilegiar a las industrias en lugar de los seres humanos. ¿Cómo suena esto? Informamos que éstas son algunas de las conclusiones que presentó el Tribunal Latinoamericano del Agua después de hacer audiencias en Guadalajara.
Entre varias recomendaciones que hizo, destacó el verdadero talón de Aquiles de los últimos gobiernos estatales (panistas y priístas): atender ur-gen-te-men-te la macrorrecomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, emitida en enero de ¡2009! Oportuno mensaje del tribunal para no perder la atención con la abundancia del lago chapálico.
***
Los integrantes del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) exigieron una explicación de los diputados locales… y dudan si lo harán (esta vecindad también lo duda). Sólo quieren saber por qué los nombramientos de magistrados y otros del SEA lo hacen con personas que están por abajo de los 10 primeros mejor evaluados por el Comité de Participación Social.
En pocas palabras, Cecilia Díaz y sus compañeros del observatorio exigieron que les den una explicación puntual de por qué no toman en cuenta el trabajo hecho, y por qué siguen haciendo todo político. Como los legisladores no responderán, desde esta vecindad les contestamos que porque los diputados y sus partidos quieren posiciones para luego presionar a su favor; de lo contrario, lo hubieran hecho bien.
Se rumora que el ex regidor, ex priísta de Guadalajara Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes podría repetir para la siguiente legislatura en la silla que hace poco se le designó en la secretaría general del Congreso local. Como tricolor fue uno de los más férreos críticos de los gobiernos naranjas, pero ya en la recta final del gobierno de Enrique Alfaro y Enrique Ibarra, como edil independiente, Rodríguez anduvo entre la mudez y la cautela.
El recién declarado ex priísta Luis Antonio Rocha publicó una carta en su redes sociales en la que dijo que de momento no se va a otro instituto político, aunqueeeee dejó la puerta abierta pues anotó que tampoco descarta ponerse otra camiseta de otro partido o incluso competir por algún cargo de elección popular por la vía independiente.
El choro de dos cuartillas y media incluyó excusas, perdón (1), explicaciones de su salida del tricolor en la peor crisis de éste. Y de pilón, un guiño, perdón (2), un voto de confianza al próximo pejesidente de la República, el morenista Andrés Manuel López Obrador, y otro coqueteo, perdón (3), ooootro espaldarazo al gobernador electo, el emecista Enrique Alfaro. ¿Quedaron claros sus alcances de miras a babor y estribor?
El coordinador futuro de las delegaciones federales en Jalisco, Carlos Lomelí, se nota que anda como niño que presume que sacó 10 de calificación en la escuela. Con la consulta sobre dónde diablos construir el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en el primer día, contabilizaron 12 mil 323 votos; o sea, un promedio cercano a los 300 por cada una de las 44 mesas receptoras. “Estamos muy contentos por la alta participación que registra Jalisco”. A nivel nacional rebasaron los 180 mil votos.
Ayer, segundo día de la consulta, instalaron en tiempo y forma los 44 centros de votación, reportó Lomelí, quien recordó que la aplicación de la #ConsultaNacionalAICM no permite votar en dos ocasiones, y que no se requieren datos personales. Pese a la campaña en contra de la votación, aderezada con críticas certeras, y a los errores que se han cometido y que han sido ampliamente difundidos, ya hasta para qué los decimos… bueno, pues pese a tooooooodo la consulta va adelante. Hoy entra a su tercer día y contando.
[email protected]
da/i