Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
En Jalisco, 43 de sus 125 municipios contribuyeron al mapa de fosas clandestinas. Tlajomulco de Zúñiga aparece con el mayor número, con un total de 12, aunque es en el municipio de Zapopan donde se han encontrado más cuerpos, con un total de 21.
Estos datos surgen de la investigación México, un país de fosas, elaborado por las periodistas Alejandra Guillén, Marcela Turati y Mago Torres, con la visualización de David Eads, la colaboración de periodistas de diferentes puntos del país, y financiado por Quinto Elemento Lab.
El proyecto, que requirió alrededor de 200 solicitudes de transparencia y llevó un año y medio para integrar una base de datos, arroja que en Jalisco se encontraron 137 fosas clandestinas, en las que fueron enterradas 214 personas.
En este mapa no aparecen las 37 fosas clandestinas que fueron encontradas en el municipio de La Barca, en el año 2013, y de las que fueron rescatados los restos de 75 personas. En el texto que acompaña la investigación, se señala que “este hallazgo lo reporta solamente la Procuraduría General de la República porque atrajo la investigación”.
En respuesta a la petición de información, la Fiscalía General de Jalisco entregó solo el número de fosas por año, sin desglose, con el argumento que “no se cuenta con una base de datos que cumpla con las especificaciones que el solicitante de la información refiere, ello en razón de que no se captura en los términos y forma solicitadas”.
En una petición posterior, para que se desagregara por municipios, la dependencia estatal aseguró que en 2015 ya había entregado esa información.
En el informe de México, país de fosas, se menciona también que hay disparidad en el número de cuerpos y fosas localizadas, así como de cuerpos identificados por la fiscalía. Por ejemplo, en una señala que hay 76 cuerpos sin identificar, mientras que en otra reporta 80.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron encontradas 30 fosas, lo que representa casi 22 por ciento del total. En estas se hallaron 68 cuerpos, es decir, más de 31 por ciento.
JJ/I