...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, adelantó su salida a este organismo regulador y dejará el cargo en diciembre, cinco meses antes a lo dispuesto en los estatutos.
En un comunicado precisó que desde su creación, hace casi 10 años, la CNH ha tenido como mandato ser la autoridad que regula y supervisa el aprovechamiento de los hidrocarburos en el país.
Ello, con el objetivo de que la exploración y la extracción que se llevan a cabo en el territorio nacional sean en beneficio del Estado, con una visión de largo plazo.
Añadió que la CNH ha sido instrumento para el desarrollo de una nueva industria de exploración y extracción de hidrocarburos, que en el país se integra de 74 empresas petroleras de 20 nacionalidades, de las cuales 36 son nuevas empresas mexicanas.
A la fecha, comentó, la comisión ha entregado a nuevos contratistas aprobación para la perforación de 23 pozos de exploración en 2019, lo que representa un crecimiento de 65 por ciento en el esfuerzo exploratorio costa afuera, frente a lo observado de 2010 a 2013.
Por otra parte, destacó que se integrará a una empresa de administración de fondos de capital orientada al desarrollo de proyectos en los sectores de infraestructura y energía
"Debo subrayar que dicha empresa no tiene interés económico en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, actividades reguladas por la CNH", detalló Zepeda.
Asimismo, indicó que fue invitado por Rocío Nahle y se mantendrá como asesor externo de la Secretaría de Energía.
Finalmente, agradeció a sus colegas comisionados y a todo el equipo de la CNH.
JL