...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Este jueves, el dólar se volvió acercar a los 21 pesos, al venderse hasta en 20.95 pesos por unidad, siete centavos más respecto al cierre anterior, y se compra en un precio mínimo de 19.40 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Banco BASE, el peso inicia la sesión con una depreciación, pero recuperando terreno, el retroceso se debe en parte al regreso de la incertidumbre sobre el futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pese a los avances alcanzados en la cumbre del G-20.
Adicional a ello, indicó, el tipo de cambio también enfrenta presiones al alza, pues en el mercado de materias primas, los precios del petróleo inician con pérdidas.
Destacó que el West Texas Intermediate (WTI) abre la sesión con una caída de 3.48 por ciento en su precio; mientras los participantes del mercado se mantienen a la espera del anuncio de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se lleva a cabo en Viena, Austria.
Por otra parte, destacó que esta mañana se publicó en Estados Unidos la encuesta ADP de empleo del sector privado, que mostró la creación de 179 mil nuevas posiciones laborales durante noviembre.
Resaltó que este viernes se publicarán la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de noviembre, estadísticas que podrían dar señales de la decisión de la Reserva Federal (Fed), el próximo 19 de diciembre.
La institución financiera precisó que durante la sesión no se descarta que el tipo de cambio observe presiones adicionales al alza que le permitan superar nuevamente la resistencia de 20.63 pesos por dólar, y para este jueves, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.45 y 20.70 pesos por dólar.
El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 20.5672 pesos.
Asimismo, apuntó, las Tasas de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28, 91 y 182 días se ubican en 8.3400, 8.4500 y 8.5825 por ciento, las dos primeras con retrocesos de 0.0038 y 0.0062 puntos porcentuales, respectivamente, y la tercera no mostró cambios.
EG