Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, justificó hoy su decisión de retirar la candidatura de su país para organizar la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) de 2019, que será organizada por Chile, y aseguró que se trató de una "cuestión de costos".
“Costaría más de 500 millones de reales (unos 150 millones de dólares) a Brasil y sería realizada en breve, lo que podría obligar al futuro gobierno a adoptar posiciones que requieren un tiempo mayor de análisis y estudio”, escribió Bolsonaro en su cuenta de Twitter, la red que usa para hacer grandes anuncios.
Tras la COP24, que se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Katowice, en Polonia, Brasil era uno de los candidatos a organizar la COP25 en noviembre de 2019, pero tras el anuncio de Bolsonaro se realizará en Chile.
Abrimos mão de sediar a Conferência Climática Mundial da ONU pois custaria mais de R$500 milhões ao Brasil e seria realizada em breve, o que poderia constranger o futuro governo a adotar posições que requerem um tempo maior de análise e estudo. O Estadão esnoba o bom jornalismo! — Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 15 de diciembre de 2018
Abrimos mão de sediar a Conferência Climática Mundial da ONU pois custaria mais de R$500 milhões ao Brasil e seria realizada em breve, o que poderia constranger o futuro governo a adotar posições que requerem um tempo maior de análise e estudo. O Estadão esnoba o bom jornalismo!
El mandatario electo, que reiteró esta semana que puede sacar a Brasil del Acuerdo de París cuando asuma el poder el 1 de enero próximo, es acusado de haber tomado la decisión de retirar la candidatura a la COP25 por cuestiones ideológicas.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático discute las formas cómo se manifiesta el aumento de la temperatura en el planeta y cómo los países pueden combatirlo, y es el marco intergubernamental más importante en la lucha contra este problema global.
En el marco del Acuerdo de París, Brasil se comprometió a reducir en 2025 un 37 por ciento las emisiones de gases con efecto invernadero respecto a las emisiones de 2005, sobre todo por medio de la lucha contra la deforestación en la Amazonía, el incentivo a las energías renovables y la mayor eficiencia de la agricultura.
EH