...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, justificó hoy su decisión de retirar la candidatura de su país para organizar la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) de 2019, que será organizada por Chile, y aseguró que se trató de una "cuestión de costos".
“Costaría más de 500 millones de reales (unos 150 millones de dólares) a Brasil y sería realizada en breve, lo que podría obligar al futuro gobierno a adoptar posiciones que requieren un tiempo mayor de análisis y estudio”, escribió Bolsonaro en su cuenta de Twitter, la red que usa para hacer grandes anuncios.
Tras la COP24, que se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Katowice, en Polonia, Brasil era uno de los candidatos a organizar la COP25 en noviembre de 2019, pero tras el anuncio de Bolsonaro se realizará en Chile.
Abrimos mão de sediar a Conferência Climática Mundial da ONU pois custaria mais de R$500 milhões ao Brasil e seria realizada em breve, o que poderia constranger o futuro governo a adotar posições que requerem um tempo maior de análise e estudo. O Estadão esnoba o bom jornalismo! — Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 15 de diciembre de 2018
Abrimos mão de sediar a Conferência Climática Mundial da ONU pois custaria mais de R$500 milhões ao Brasil e seria realizada em breve, o que poderia constranger o futuro governo a adotar posições que requerem um tempo maior de análise e estudo. O Estadão esnoba o bom jornalismo!
El mandatario electo, que reiteró esta semana que puede sacar a Brasil del Acuerdo de París cuando asuma el poder el 1 de enero próximo, es acusado de haber tomado la decisión de retirar la candidatura a la COP25 por cuestiones ideológicas.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático discute las formas cómo se manifiesta el aumento de la temperatura en el planeta y cómo los países pueden combatirlo, y es el marco intergubernamental más importante en la lucha contra este problema global.
En el marco del Acuerdo de París, Brasil se comprometió a reducir en 2025 un 37 por ciento las emisiones de gases con efecto invernadero respecto a las emisiones de 2005, sobre todo por medio de la lucha contra la deforestación en la Amazonía, el incentivo a las energías renovables y la mayor eficiencia de la agricultura.
EH