...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Washington. La confrontación entre legisladores del Partido Demócrata y la Casa Blanca en torno al financiamiento del muro fronterizo en el presupuesto de egresos de 2019 apunta a que el gobierno de Estados Unidos “cerrará” sus operaciones la próxima semana.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, afirmó este domingo en una entrevista en el canal NBC que el presidente estadounidensee Donald Trump “no va a tener el muro de ninguna manera”.
Trump había indicado esta semana su disposición a cerrar parcialmente las operaciones del gobierno de Estados Unidos si el Congreso no le proporciona los 5 mil millones de dólares que exige para la construcción del muro fronterizo.
El presidente incluso señaló que estaría “orgulloso” de ese cierre.
Por su parte, Schumer y la representante Nancy Pelosi han propuesto mil 600 millones de dólares para la seguridad fronteriza, como reforzar cercas y otras medidas, aunque tales recursos no podrían ser destinados para aumentar la longitud del muro ya existente.
En otra propuesta, los demócratas también han ofrecido sólo mil 300 millones de dólares para seguridad fronteriza, que es el nivel aprobado el año pasado.
En la entrevista de este domingo, Schumer no dio muestras de ceder en las negociaciones, y reiteró que sería responsabilidad de Trump si partes del gobierno federal se cerraban a la medianoche del viernes, enviando a miles de empleados federales a sus hogares sin paga durante las vacaciones.
Un cierre parcial del gobierno afectaría cerca de una cuarta parte del gobierno federal, incluidos los Departamentos de Seguridad Nacional, Transporte, Agricultura, Estado y Justicia, así como los parques nacionales.
Por su parte, el asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, considerado como el impulsor de la política migratoria de Trump, aseveró en una entrevista en el canal CBS transmitida este domingo que el presidente estaba dispuesto a mantenerse firme respecto del muro.
“Haremos lo que sea necesario para construir el muro fronterizo para detener esta crisis de inmigración en curso”, aseveró Miller.
Cuestionado sobre si eso implicaba un cierre parcial del gobierno, Miller aseguró: “si llegamos a eso, absolutamente”.
CIERRE
Departamentos de Seguridad Nacional, Transporte, Agricultura, Estado y Justicia, así como los parques nacionales
El jefe de gabinete designado por el presidente estadounidense Donald Trump, Mick Mulvaney, afirmó en 2016 que el entonces candidato presidencial republicano era “un terrible ser humano”, en un video que fue difundido por el sitio de noticias The Daily Beast.
El video (que se puede ver en esta liga: https://youtu.be/XSqrF4dz8Zo) surgió este fin de semana, apenas horas después de que el presidente nombrara a Mulvaney como jefe interino del gabinete de la Casa Blanca, en sustitución de John Kelly.
Mulvaney comenzará sus funciones a partir de enero.
Los comentarios sucedieron una semana antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 durante un debate entre Mulvaney, entonces congresista republicano de Carolina del Sur, y el candidato demócrata para ese escaño.
Cuestionado sobre su apoyo a Trump como candidato, Mulvaney respondió que sí lo apoyaba dado que ése era el mandato que a su juicio él había recibido de los votantes de su distrito, aunque no escatimó críticas al ahora presidente.
“Quizás tenemos a dos de los seres humanos con más fallas que se postulan para la presidencia en la historia del país”, expresó Mulvaney en referencia tanto a Trump como a la candidata presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton.
“Sí, estoy apoyando a Donald Trump. Lo estoy haciendo con tanto entusiasmo como puedo, dado el hecho de que creo que él es un ser humano terrible. Pero la opción en el otro lado es igual de mala”. Notimex
JJ/I