Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WASHINGTON. A pesar de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, su administración no ha construido ni un kilómetro de nuevo muro fronterizo y se ha limitado a remozar o reemplazar bardas existentes, señala un nuevo informe.
Un análisis elaborado por la oficina del legislador demócrata de Texas, Henry Cuéllar, concluyó que tanto Bill Clinton, George W. Bush o Barack Obama construyeron más muro que Trump, aun cuando aquéllos no lo promovieron como una de sus prioridades de gobierno.
“El número de barreras fronterizas no se ha incrementado bajo la administración Trump. Todos sus proyectos de construcción de barreras fronterizas han sido para el reemplazo de barreras fronterizas (peatonales o vehiculares)”, señaló.
El reporte documentó la existencia de mil 52 kilómetros de bardas fronterizas, de las cuales 569 kilómetros corresponden a barreras peatonales y 775.7 kilómetros a barreras vehiculares.
Con base en las estadísticas, 33 por ciento de los 3 mil 200 kilómetros de frontera incluyen algún tipo de barrera.
Por sectores, la zona de San Diego incluye 74 km de barreras; el Centro 95 km; Yuma 172.2 km; Tucson 339.5 km; El Paso 267.1 km; Big Bend 8 km; Del Río 6.4 km; Laredo 1.6 km y Río Grande Valley 88.5 km.
Aunque el presidente demócrata William Clinton puso en marcha el proceso de construcción de bardas fronterizas, su gobierno sólo construyó 22.5 kilómetros de bardas primarias y 3.2 kilómetros de bardas secundarias entre 1992 y 1994.
Su sucesor George W. Bush construyó un total de 463.9 kilómetros de barreras, de las cuales un total de 199.5 km correspondieron al sector de El Paso, 152.8 km en Yuma y 111 km en Tucson.
Finalmente, el presidente Barack Obama edificó 156.1 kilómetros de barreras en Tucson, 22.5 km en San Diego y 77.2 km de barreras primarias en el sector del Río Bravo.
Aunque el Congreso estadounidense ya aprobó 1.3 mil millones de dólares en marzo en seguridad fronteriza, incluidas bardas y barreras físicas, ninguno de los fondos fue etiquetado para el muro de Trump.
NÚMEROS
463.9 kilómetros de barreras construyó la gestión de George W. Bush
25.7 km construyó William Clinton
255.8 km hizo Barack Obama
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló ayer que el muro que quiere construir en la frontera con México debe ser construido con tubos de acero y concreto, al reiterar su demanda para que el Congreso apruebe fondos para iniciar la obra.
En un encuentro con legisladores republicanos y demócratas reunidos en la Casa Blanca para la firma de Ley de Agricultura, Trump aseveró que rechazará cualquier propuesta que no incluya 5 mil millones de dólares para el muro.
"Es muy clara mi posición. Cualquier medida para financiar el gobierno debe incluir seguridad fronteriza", indicó el mandatario. Notimex
JJ/I