Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
WASHINGTON. A pesar de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, su administración no ha construido ni un kilómetro de nuevo muro fronterizo y se ha limitado a remozar o reemplazar bardas existentes, señala un nuevo informe.
Un análisis elaborado por la oficina del legislador demócrata de Texas, Henry Cuéllar, concluyó que tanto Bill Clinton, George W. Bush o Barack Obama construyeron más muro que Trump, aun cuando aquéllos no lo promovieron como una de sus prioridades de gobierno.
“El número de barreras fronterizas no se ha incrementado bajo la administración Trump. Todos sus proyectos de construcción de barreras fronterizas han sido para el reemplazo de barreras fronterizas (peatonales o vehiculares)”, señaló.
El reporte documentó la existencia de mil 52 kilómetros de bardas fronterizas, de las cuales 569 kilómetros corresponden a barreras peatonales y 775.7 kilómetros a barreras vehiculares.
Con base en las estadísticas, 33 por ciento de los 3 mil 200 kilómetros de frontera incluyen algún tipo de barrera.
Por sectores, la zona de San Diego incluye 74 km de barreras; el Centro 95 km; Yuma 172.2 km; Tucson 339.5 km; El Paso 267.1 km; Big Bend 8 km; Del Río 6.4 km; Laredo 1.6 km y Río Grande Valley 88.5 km.
Aunque el presidente demócrata William Clinton puso en marcha el proceso de construcción de bardas fronterizas, su gobierno sólo construyó 22.5 kilómetros de bardas primarias y 3.2 kilómetros de bardas secundarias entre 1992 y 1994.
Su sucesor George W. Bush construyó un total de 463.9 kilómetros de barreras, de las cuales un total de 199.5 km correspondieron al sector de El Paso, 152.8 km en Yuma y 111 km en Tucson.
Finalmente, el presidente Barack Obama edificó 156.1 kilómetros de barreras en Tucson, 22.5 km en San Diego y 77.2 km de barreras primarias en el sector del Río Bravo.
Aunque el Congreso estadounidense ya aprobó 1.3 mil millones de dólares en marzo en seguridad fronteriza, incluidas bardas y barreras físicas, ninguno de los fondos fue etiquetado para el muro de Trump.
NÚMEROS
463.9 kilómetros de barreras construyó la gestión de George W. Bush
25.7 km construyó William Clinton
255.8 km hizo Barack Obama
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló ayer que el muro que quiere construir en la frontera con México debe ser construido con tubos de acero y concreto, al reiterar su demanda para que el Congreso apruebe fondos para iniciar la obra.
En un encuentro con legisladores republicanos y demócratas reunidos en la Casa Blanca para la firma de Ley de Agricultura, Trump aseveró que rechazará cualquier propuesta que no incluya 5 mil millones de dólares para el muro.
"Es muy clara mi posición. Cualquier medida para financiar el gobierno debe incluir seguridad fronteriza", indicó el mandatario. Notimex
JJ/I