141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) publicó la resolución en la que se fija los salarios mínimos generales y profesionales que estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2019. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el salario mínimo general será de 102.68 pesos por jornada laboral y en el área geográfica de la zona libre de la frontera norte se ubicará en 176.72 pesos.
Para fines de aplicación de los salarios mínimos en la República Mexicana habrá dos áreas geográficas: el área de salarios mínimos generales (SMG), integrada por el resto de los municipios del país y las demarcaciones territoriales (alcaldías) de la Ciudad de México que conforman la República Mexicana.
La segunda área geográfica es la zona libre de la frontera norte, integrada por los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, en el estado de Baja California; San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en Sonora; Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en Chihuahua; Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en el estado de Tamaulipas.
Los salarios mínimos profesionales que tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2019 para profesiones, oficios y trabajos especiales registrados por la Conasami aumentaron en general 5 por ciento, pero en la zona libre de la frontera norte subieron a los 176.72 pesos diarios.
La diferencia del salario por área geográfica es notoria para todas las profesiones y oficios. Por ejemplo, un oficial de albañilería ganará como mínimo 120.70 pesos diarios, pero los que trabajen en los 43 municipios de la zona libre de la frontera norte ganarán 176.72, 56 pesos o 46.41 por ciento más que en el resto del país.
En otros oficios y empleos como el de cajero ganarán como mínimo 107.07 pesos diarios, un costurero (106.89), carpintero (118.47), chofer de camión de carga en general (123.48), electricista (118.00), mecánico (125.14), peluquero (112.50), pintor de casas (115.40), soldador (119.28), velador (106.89) y zapatero (108.36).
Los salarios de los reporteros de la prensa diaria impresa y reporteros gráficos son los únicos que se mantienen iguales en ambas áreas geográficas: 248.09 pesos diarios como mínimo. El Consejo de Representantes de la Conasami explicó que para establecer los salarios mínimos que estarán vigentes a partir del 1 de enero del 2019 consideraron las características y la evolución de las condiciones del mercado laboral y de las estructuras salariales, información y estudios de instituciones oficiales con anticipación a la elaboración del informe correspondiente, y se respetó el plazo legal para la recepción y análisis de los informes y sugerencias que desearan hacer los trabajadores patrones.
El pasado 17 de diciembre se anunció el incremento al salario mínimo, el cual cubrirá la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El incremento va de 16.20 hasta 100 por ciento con respecto a los 88.36 pesos que reciben los trabajadores actualmente.
JJ/I