...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con "devastar" la economía de Turquía si hay algún ataque contra los kurdos, aunque agregó que tampoco quiere que haya "provocaciones" de esta minoría contra el gobierno de Ankara.
En un par de mensajes en su cuenta de Twitter, en los que se refirió al retiro de las tropas estadunidenses de Siria y los golpes al autonombrado califato del grupo yihadista Estado Islámico (EI), el mandatario instó además a crear una zona de seguridad de unos 30 kilómetros entre los kurdos y las fuerzas turcas.
Trump tuiteó que "comienza la retirada de Siria, luego que el territorio restante del pequeño califato de ISIS (Estado Islámico) fue golpeado con fuerza desde muchas direcciones", y advirtió que Estados Unidos "atacará de nuevo desde la existente base cercana si (EI) se reforma", en aparente alusión a Irak.
El mandatario advirtió que Estados Unidos "devastará a Turquía económicamente si golpea a los kurdos", y tras anunciar que creará una zona de seguridad, añadió en su segundo mensaje: "del mismo modo, no quiero que los kurdos provoquen a Turquía".
Según Trump, "Rusia, Irán y Siria han sido los mayores beneficiarios de la política a largo plazo de Estados Unidos de destruir al EI en Siria: enemigos naturales. Nosotros también nos beneficiamos, pero ahora es momento de devolver nuestras tropas a casa", agregó, al clamar por el fin de las "guerras interminables".
La declaración de Trump se produce en medio de las promesas de Turquía de lanzar una ofensiva al este del río Éufrates, en territorio sirio, contra los kurdos, a quienes califica de "terroristas", incluso si la retirada de las tropas de Estados Unidos se retrasa.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, subrayó a finales de diciembre pasado que Ankara apoya "la integridad del suelo sirio" y reconoce el control del gobierno sirio sobre las zonas fronterizas. "Una vez que las organizaciones terroristas abandonen el área, no tendremos nada qué hacer ahí", señaló.
jl