...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Esta mañana, el dólar abre con una ganancia de 14 centavos frente al cierre previo, al venderse hasta en 19.44 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.85 pesos en bancos capitalinos.
En opinión de Banco BASE, el peso inicia la sesión con una depreciación ante una corrección al alza del tipo de cambio, luego de tres días consecutivos de avance, y también impulsa un retroceso en los precios del petróleo.
La institución financiera señaló que el dólar se fortalece moderadamente tras la publicación en Estados Unidos de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada, la cual fue mejor a lo esperado por el mercado, pese al cese parcial de operaciones del gobierno estadounidense.
Asimismo, resaltó que la depreciación del peso mexicano no está asociada a un incremento en la percepción de riesgo para México al inicio del día.
Sin embargo, considerando el mercado financiero internacional es un buen momento porque existe el riesgo de una desaceleración económica en Estados Unidos, lo que podría elevar la aversión al riesgo y por lo tanto las primas por riesgo a nivel internacional.
En la sesión de este jueves se espera que el tipo de cambio cotice en un canal entre 18.95 y 19.10 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se coloca en 18.9908 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28, 90 y 182 días se colocan en 8.5925, 8.6225 y 8.6475 por ciento, las dos primeras con un retroceso de 0.0025, cada una, y la tercera sin cambios.
EG