En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
SAO PAULO. El Cuerpo de Bomberos de Brasil reportó ayer que hay al menos 200 personas desaparecidas, tras la ruptura de un dique de contención de residuos de la minera Vale, en Brumadinho, en el estado de Mina Gerais.
El portal brasileño de noticias G1 reportó que unos cuatro heridos fueron trasladados al hospital Juan XXIII.
Imágenes aéreas, que trasmite la televisión local, muestran un mar de lodo que arrasó todo a su paso, incluidas decenas de casas.
Autoridades locales y federales instalaron “un gabinete de crisis” para atender la emergencia, mientras que los bomberos y el equipo de Defensa Civil rescata a personas de ríos de lodo y desalojan a los residentes de la parte baja de la ciudad.
Al menos siete personas han muerto y otras 200 permanecen desaparecidas después de que la rotura del dique de contención de residuos inundara una amplia extensión de terreno de lodos férreos.
La empresa Vale emitió un comunicado en el que informó que en la zona donde se rompió el dique había empleados y la corriente de residuos habría alcanzado las áreas administrativas de la compañía, por lo que no descarta víctimas.
La minera Vale del Rio Doce, dueña de la represa que colapsó ayer, es una empresa dedicada a la extracción de hierro, cobre, níquel y oro.
Surgida en 1942 como empresa estatal, pero privatizada en 1997 por el presidente Fernando Henrique Cardoso, la compañía es considerada la primera a nivel global en la producción de mineral de hierro (348.8 millones de toneladas métricas), pellets (46.2 millones de toneladas métricas) y níquel (331 mil toneladas métricas).
El canal local de televisión TV Record mostró un helicóptero de bomberos volando a centímetros del suelo mientras sacaban a una mujer cubierta en lodo de las aguas residuales.
Otra televisora local mostró un video grabado por los bomberos que llegaban al lugar en donde se veía una extensa área cubierta de lodo. Un video publicado en redes sociales mostraba un torrente de lodo atravesando una calle.
El presidente Jair Bolsonaro expresó en un tuit que lamentaba el incidente y que enviaría a tres ministros de gabinete al lugar.
En 2015, otra presa operada por Vale y la compañía minera australiana BHP Billiton colapsó en Mariana, Minas Gerais, causando la muerte de 19 personas y el desalojo de cientos más. Es considerado el peor desastre medioambiental en la historia de Brasil, en el que 60 millones de metros cúbicos de residuos contaminaron ríos y llegaron al Océano Atlántico.
Vale es la compañía minera más grande del país. Dos horas después del accidente, las acciones de Vale cayeron 10 por ciento en la Bolsa de Valores de Nueva York.
da/i