Estas disposiciones buscan asegurar que mujeres, personas indígenas, con discapacidad, de la diversidad sexual, juventudes y jaliscienses en el extra...
En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El arte de cualquier tipo hecho por mujeres es celebrado por la colectiva mexicana Feminasty, una propuesta independiente que gestiona espacios abiertos para estas expresiones y que busca también descentralizar su convocatoria para generar vínculos y tejer redes entre creativas. Esta vez solo con artistas jaliscienses y desde Guadalajara.
La ilustradora Mariana Lorenzo, mejor conocida como Maremoto, e integrante fundadora de Feminasty, contó en entrevista que después de diseñar el cartel de este año para el Premio Maguey, que cada año dedica una sección del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) a la comunidad LGBT+, el director Pavel Cortés y las coordinadoras de la propuesta decidieron comenzar a gestionar una edición especial de arte hecho por mujeres, femmes y personas no binarias.
Para quienes no las conozcan, Feminasty ha tenido ya dos ediciones, ambas en distintas sedes de la Ciudad de México donde se realiza una exposición de artes plásticas e ilustración, arte textil, fotografía y performance así como una muestra de productos audiovisuales y sesiones abiertas de poesía en voz alta que coordina Giseh Jimenez, alias Jiseland en las redes sociales, en la que cualquier asistente puede subir al escenario y recitar sus poemas.
“Somos ocho artistas en una colectiva de arte emergente en donde lo que hacemos es tomar un espacio, ya sea casas o galerías y salas de exposición por un tiempo determinado y hacer una exposición por convocatoria para que artistas mujeres y no binarias de cualquier edad y disciplina puedan exponer su trabajo. Abrimos espacio para proyectos diversos en los que todas encontremos espacios para nuestras obras”, contó Maremoto en entrevista.
Es sabido que los espacios oficiales dedicados al arte rara vez abren sus puertas a las artistas mujeres, trans y a personas no binarias, Feminasty propone ser una alternativa de estos espacios, hecha de manera horizontal y con una invitación abierta a las comunidades que deseen sumarse. La dinámica es organizar una selección a través de una convocatoria en que las artistas envían sus propuestas y las organizadoras hacen una curaduría para hacer una especie de resumen de todas ellas.
“Hemos recibido una gran respuesta por parte de la comunidad en Guadalajara y estamos muy emocionadas por esta edición que nos permite salir del centro.Todo parece suceder en la Ciudad de México y el objetivo de estas convocatorias tiene que ver con conocernos y encontrarnos, muchas artistas nos conocemos a través de las redes sociales, por Instagram o por Twitter, queremos hacer las relaciones mucho más tangibles y pasar de lo virtual a lo real”, dijo la ilustradora.
Sobre la edición en Guadalajara aún no tienen seguro dónde se realizará la muestra, pero una de las opciones ahora es la Casa Territorio. Según el lugar que se elija será el tamaño de la selección de obras. La convocatoria para formar parte de la selección cerrará el próximo 22 de febrero.
La exposición se inaugurará el 10 de marzo, en el marco de las actividades del FICG y permanecerá hasta el día 16. Pronto se ofrecerán más detalles de la hora y la sede del evento.
JJ/I