...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dentro de la Secretaría de Educación de Jalisco se vendían plazas por 130 mil pesos, acusó su actual titular, Juan Carlos Flores Miramontes.
El funcionario detalló que se detectaron 838 irregularidades, que al ser investigadas corroboraron que dentro del organismo existe o existió una red dedicada a comercializar con espacios de trabajo, por precios de 50 mil a 130 mil pesos.
“Después de realizar entrevistas con más de un centenar de personas, contamos con los elementos para afirmar que en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SE), estuvo operando, al menos hasta el final de la administración pasada, una red dedicada a la venta de plazas docentes y de personal de apoyo en escuelas de todo el Estado”.
La suma recabada por este grupo fue de 35 millones de pesos. Para operar ingresaban a los sistemas y falsificaban documentos, para turnarlos a la Secretaría de Administración y Finanzas a fin de dar de alta al prospecto.
Un total de 17 casos fueron denunciados ante la Fiscalía General a inicios del año pasado, lo que derivó en amenazas de muerte para el funcionario que alzó la voz sobre la corrupción.
Un total de 125 empleados manifestaron haber comprado plazas. 525 pagaron y no recibieron trabajo, 87 laboraban de manera irregular, 64 trabajaban sin documentación y 20 falsificaron papeles.
da