Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Massachusetts. La senadora demócrata Elizabeth Warren lanzó oficialmente su candidatura presidencial en esta localidad de clase de trabajadora, basando su campaña para 2020 en un llamado populista a combatir la desigualdad económica y construir “un Estados Unidos que funciona para todos”.
Warren deploró el “apretón a la clase media”, una situación en la cual “los ricos rinden pocas cuentas y los demás tienen pocas oportunidades”. Sus patrocinadores esperan que este mensaje la destaque entre una larga lista de aspirantes a la candidatura demócrata y le permita superar la controversia por haber declarado anteriormente que era de origen indígena.
Presentó algunas propuestas como la de extender el seguro de salud Medicare a todos y eliminar de Washington el “cabildeo tal como lo conocemos”. Y aunque evitó los ataques directos al presidente Donald Trump, exhortó a sus partidarios a optar por “un gobierno que toma decisiones distintas, decisiones que reflejen nuestros valores”.
Warren hizo su anuncio en unas instalaciones industriales donde obreros migrantes se fueron a la huelga hace casi 100 años, un lugar que sus partidarios esperan sea de gran simbolismo.
En un video anunciando el evento del sábado, Warren habla de la historia del poblado de Lawrence, de “gente trabajadora uniéndose para lograr cambios, donde la lucha era difícil, la batalla era cuesta arriba, y un grupo de mujeres estuvo a la vanguardia para todos nosotros”.
Warren, de 69 años, se dirigirá luego a Nuevo Hampshire, donde se realizan las primeras votaciones primarias del país. Allí podría tener cierta ventaja al ser alguien de un estado vecino cuyo nombre es ampliamente conocido.
El domingo estará en Iowa, donde las asambleas de ciudadanos constituyen la primera prueba de todo precandidato.
Warren fue la primera dirigente encumbrada de los demócratas que mostró ambición de llegar a la Casa Blanca, ya que formó su comité exploratorio el día de Año Viejo.
Tiene en sus arcas 11 millones de dólares que sobraron de su campaña por la reelección en 2018 y que puede usar para la contienda presidencial.
EH