...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciaron ayer un paro de labores a nivel nacional para exigir respeto a sus condiciones generales de trabajo y el pago inmediato de salarios pendientes desde el año pasado.
Son 12 mil 500 trabajadores los que denuncian despidos masivos y exigen al gobierno federal aplicar el plan de austeridad “con los de arriba y no con la base trabajadora”.
Además, están solicitando la liberación de plazas por jubilación, por defunción, provisionales e interinatos.
Los manifestantes advirtieron que el paro seguirá hasta que la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, dialogue con el comité ejecutivo nacional, para resolver la problemática en todo el país.
Entre tanto, las oficinas en Acapulco, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Tabasco y Tamaulipas están sin actividad.
En la Ciudad de México, los trabajadores hicieron un bloqueo frente a la dependencia ubicada en Ejército Nacional 223, Colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Además de la Semarnat, la protesta abarca a sus organismos descentralizados como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la del Agua (Conagua), de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
JJ/I