El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Bruselas. La primera misión de acercamiento con la sociedad civil y las partes involucradas en la crisis política venezolana llegará la semana próxima a Caracas, según lo acordado en la reunión del Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, adelantó hoy una fuente europea.
La prensa local reportó, que el funcionario europeo afirmó que Uruguay y la Unión Europea (UE) enviarán a Caracas "a principios de la semana que viene" la misión de altos funcionarios para entrevistarse con distintos actores de la crisis política en Venezuela.
"Tendrán contactos con todos los actores, con las diferentes partes implicadas, así como con actores de la sociedad civil, para explorar qué otras acciones se pueden hacer, qué apoyo podría ser necesario y, obviamente, (...) el acceso (a la ayuda) humanitaria", anunció la fuente
Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán el próximo lunes para analizar la situación de Venezuela.
El Grupo de Contacto Internacional, liderado por la UE, se reunió el 7 de febrero pasado en Montevideo, Uruguay, en busca de algún mecanismo de acompañamiento en Venezuela que permita una salida negociada a la crisis política que aqueja a esa nación.
Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social que llevó a que el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Juan Guaidó, se juramentara “presidente encargado del país”, al argumentar que las elecciones de mayo de 2018 en la que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, fueron fraudulentas.
La comunidad internacional se ha divido entre los que reconocen a Guaidó, los que respaldan a Maduro y los que se pronuncian por un diálogo para resolver la crisis, que sobre todo aqueja a la población venezolana.
EH